Ricardo González, conocido como «Cepillín», murió a los 75 años de edad, tras ser diagnosticado con cáncer de columna vertebral. Horas antes, el payaso más famoso de México fue enviado al área intensiva, en donde lo indujeron a un coma y lo intubaron.
Tras debatirse entre la vida y la muerte, Cepillín murió este lunes 8 de marzo en el Corporativo Hospital Satélite. Allí llevaba varios días internado. González había sufrido una caída en su casa, en la cual se lesionó la columna.
A consecuencia de ello, el “payasito de la tele” había sido sometido a una operación de espalda el pasado 27 de febrero, sin embargo, tras su intervención, presentó neumonía y deficiencia cardiaca lo que lo obligó a reingresar de urgencia al centro médico.
Aunque estaba evolucionando bien; los médicos consideraron darlo de alta el fin de semana, su salud se fue deteriorando, por lo que el domingo 7 de marzo tuvo que ser ingresado al área de cuidados intensivos. Ahí, y como informó el periodista Gustavo Adolfo Infante, Cepillín fue inducido a un coma e intubado.
Lea también: Tras caer de escaleras, hospitalizan al famoso «Cepillín»; pide que oren por él
Confirmaron su muerte
Detalló que su padre presentó un paro respiratorio del cual los médicos lograron “sacarlo”, sin embargo, relató que “ya estaba muy deteriorado” e incluso le estaba fallando un riñón: “Lo mejor era eso. Era hablar con él y decirle que ya no luchara porque ya no valía la pena. Él ya estaba muy deteriorado”.
Según medios internacionales, Cepillín pudo despedirse de su familia, antes de fallecer.
¿Quién era Cepillín?
Ricardo González Gutiérrez, nació en Monterrey, Nuevo León, el 7 de febrero de 1946. Fue el primer payaso que apareció en televisión. También fue un presentador de televisión y cantante de música infantil. Su tema más famoso es “La Feria de Cepillín”. Estaba casado con Aidé Guajardo y tuvo dos hijos, Ricardo y Roberto.
Nota para nuestros lectores:
? Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp haciendo clic en el enlace: http://bit.ly/2LotFF0