TEGUCIGALPA, HONDURAS. El ex-vocero de la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH), Juan Jiménez Mayor, se refirió al reciente pronunciamiento de los obispos de Honduras como un acto impresionante y valiente.
Cabe estacar, que el jueves la Conferencia Episcopal de Honduras cuestionó por medio de un escrito la labor de los poderes públicos en el país. Esto provocó muchas reacciones en varios sectores del país.
El ex-vocero de la MACCIH señaló vía Twitter que «este es un llamado muy fuerte a cambiar las cosas. Ojalá las autoridades del país sepan escuchar este mensaje”.
Los obispos del país señalaron en su mensaje que los políticos son los verdaderos responsables de la situación actual del país.
Problemática del país necesita solución
Los obispos hicieron un llamado para que el país alce la voz ante las situaciones y crisis por las que el pueblo hondureño ha pasado durante tanto tiempo y que ya es algo inaguantable.
Lea también: Conferencia Episcopal: Se tocaron intereses y tratan de desmeritar el mensaje
En ese sentido, el obispado también señaló que se debe contrarrestar el actual estado de las cosas. Por lo cual, ve el diálogo como el principal mecanismo de salida ante la problemática actual del país.
«El diálogo es fundamental para que desde la realidad los actores se sumen a la búsqueda de una solución en base al actual estado de cosas. Para esto, se deben usar todos o cualquiera de los medios que la democracia prevé”, indicaron los líderes religiosos.
El escrito de la Conferencia Episcopal
El análisis de situación del país de la Conferencia Episcopal quedó plasmado en un documento oficial, al cual le dio lectura el vocero, Juan Ángel López.
El escrito señalaba el alto costo de la vida, el crimen y la violencia como los principales problemas que acongojan a los hondureños.
Por su parte, varios legisladores, sociólogos y representantes de otros importantes sectores del país, aseguraron que estas aseveraciones no están alejadas de la realidad.