Tegucigalpa, Honduras. Alrededor de 3,470 empresas serán exoneradas de multas por falta de presentación de Informe de Cumplimiento de Medidas Ambientales (ICMA) debido a la amnistía establecida en el Decreto Legislativo 133-2018.
Este decreto fue publicado el pasado 26 de febrero en el Diario Oficial La Gaceta. Los beneficiados con la exoneración serán los sectores ubicados en categorías de bajo impacto ambiental según lo informó la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (Mi Ambiente). En ese sentido, el decreto especifica que la amnistía excluye a las categorías de alto impacto.
“Este decreto es para amnistía de categorías que no son de alto impacto; por lo tanto, el mismo no incluye las categorías número 4, proyectos de generación de energía, telecomunicaciones y proyectos mineros”, expresó José Antonio Galdames, secretario de Mi Ambiente.
Por su parte, el diputado liberal Harry Panting, felicitó al diputado liberal que mocionó para establecer la amnistía,Juan Carlos Ávila. Asimismo, Panting aseveró que «cuando se presentan propuestas para el desarrollo y creación de empleo todos contribuimos».
Cuando se presentan propuestas para el desarrollo y creación de empleo todos contribuimos. felicitaciones al diputado liberal mocionante Juan Carlos Avila. recogió el sentir de muchas industrias y pequeños empresarios. https://t.co/NpSZW5N5kl
— Harry Panting (@pantzela) 2 de marzo de 2019
Lea también: Vigente amnistía para MiPyMEs que incumplieron las medidas ambientales
Beneficios
Según las autoridades gubernamentales con la entrada en vigencia del Decreto Legislativo 133-2018 se beneficiarán los siguientes sectores:
- Avícola
- Palma
- Café
- Sector acuícola
- Hotelería
- Vivienda social
- Carreteras
- Agua
- Maquila
- Industria química y el sector de caña
Especificaron que la amnistía beneficiará las categorías 1, 2, 3 y las que son de bajo impacto.
Además, señalaron que esta amnistía de seis meses es un avance en el tema de simplificación y agilización de los procesos de licencias ambientales. En la actualidad, existen expedientes que no han sido dictaminados o no tienen su licencia ambiental vigente.
También, Galdames anunció que el procedimiento es fácil. Sólo tienen que presentar su informe en el período de seis meses de los ICMAS. Estos no se se habían presentado anteriormente.