Tegucigalpa. La diputada del Partido Libertad y Refundación (Libre), Scherly Arriaga, presentó en el Congreso Nacional, una moción para crear una comisión especial para realizar una evaluación sobre la calidad del servicio que ofrecen las empresas de telefonía móvil en Honduras.
En ese sentido, según la moción presentada por la parlamentaria Arriaga, se solicita al Congreso Nacional, la creación de una comisión; precisamente para que avalúe la calidad de estos operadores de telefonía móvil e internet en Honduras.
La iniciativa presentada por la diputada Scherly Arriaga se deriva de múltiples denuncias interpuestas por ciudadanos. Especialmente por el mal servicio de estas compañías a los usuarios.
“La monopolización del mercado de las telecomunicaciones por parte de estas dos empresas en Honduras ha provocado que, a diario, miles de hondureño presenten quejas –formales e informales- por el mal servicio que brindan Tigo y Claro”, cita la moción presentada por la parlamentaria.
Lea también: Envían al MP recurso de inconstitucionalidad contra la MACCIH
Asimismo, el escrito ahonda que en relaciona esto, “aún existe una dependencia concentrada en el gobierno central de protección al cliente”.
La iniciativa presentada por la diputada Arriaga, es con el propósito de proteger a millones de usuarios. “Se volvieron víctimas de los cobros y abusos del servicio de estas compañías transnacionales”, expresa la moción.
Por su parte, Tiempo Digital trató de obtener la versión de la diputada proyectista en relación a las denuncias presentadas por los usuarios, pero la comunicación no fue posible.
Monopolio de empresas de telefonía móvil en Honduras
Cabe mencionar que estas dos empresas (Tigo y Claro) prácticamente mantienen monopolizado el mercado de la telefonía móvil en Honduras.
En ese sentido, según cifras de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL), Tigo posee:
4 millones 975 mil 224 usuarios, entre las modalidades de prepago y pospago.
Lo anterior representa el 60.2% del mercado nacional. Además de esto, esta empresa encabeza la prestación del servicio de internet en Honduras.
Por su parte, Claro, es la segunda empresa en el mercado hondureño con mayor cantidad de usuarios de internet y telefonía móvil.
Esta empresa cuenta con más de 2.9 millones de consumidores. Lo que representa casi el 40 % del mercado nacional. También entre las modalidades de prepago y pospago.