LA CEIBA, HONDURAS. Estudiantes del Centro Universitario del Litoral Atlántido (CURLA) se tomaron en la mañana de este lunes las instalaciones La Ceiba.
La toma es en demanda a rebajas al precio del pasaje en el transporte urbano e interurbano. Asimismo, la aplicación de un descuento para las personas de la tercera edad y estudiantes.
Los alumnos cerraron el portón de acceso sin dejar ingresar al personal docente y administrativo, así como el resto de estudiantes que llegaron con la intensión de recibir sus clases.
Lea también: Se mantienen asambleas informativas en la UNAH sin interrupción de clases
CU y UNAH-VS sin interrupción de clases
Cabe señalar que en demás UNAH-VS y CU los estudiantes tendrán asambleas informativas, pero sin pérdida de clases. Donde los portones amanecieron habilitados para que docentes, personal administrativo y la comunidad estudiantil retornen a clases con tranquilidad.
Es preciso recordar que miembros del Movimiento Estudiantil Universitario (MEU) se han mantenido por más de una semana en protesta. Lo anterior, para exigir una reducción de la tarifa del transporte público. Esto, para los universitarios, personas con capacidades especiales y de la tercera edad.
Discutirán la contrapropuesta
Por otro lado, Allan Martínez, representante del MEU, manifestó que las reuniones estarán enfocadas en socializar la contrapropuesta que les entregaron las autoridades de la máxima casa de estudios el pasado viernes.
Cabe mencionar que las asambleas informativas se mantendrán a partir de hoy en todas las facultades del alma mater. En donde los líderes de los diferentes movimientos estudiantiles comunicarán al estudiantado la situación en que se encuentran y que sean ellos los que tomen las mejores decisiones.
Posteriormente, Martínez aseguró que las asambleas se realizarán sin interrumpir las actividades académicas y administrativas. Esto, con el fin de no perder el período académico y llegar a un acuerdo con toda la comunidad estudiantil, según detalló el representante del MEU.
Los protestantes piden la mediación del rector de la UNAH, Francisco Herrera. Así como de un representante del Consejo Nacional del Transporte.