TEGUCIGALPA. Empresa Energía Honduras sigue orientando a la población a través de fructuosas campañas de orientación y uso consiente de la energía eléctrica a través de medios masivos de comunicación y redes sociales.
De igual manera, lo ha hecho con las charlas que a diario imparte el personal de relaciones con la comunidad de la operadora a patronatos, escuelas y colegios públicos y privados en todo el país.
Días anteriores como complemento a esta campaña de educación EEH envió volantes informativos a diferentes hogares en Tegucigalpa y San Pedro Sula.
Según autoridades de la EEH, dicha empresa busca orientar al cliente para que puede comprender como se lee un medidor.
También a la población se le ha enseñado como leer un comprobante de lectura.
Así como hacerles de su conocimiento, los números del “Call Center” donde se atienden reportes y orientación las 24 horas del día.
Empresa Energía Honduras se acerca al pueblo
Hoy las redes sociales de EEH se han convertido en un medio directo de comunicación y donde se informa permanentemente las acciones.
Asimismo, se anunció que más material educativo será distribuido en otras ciudades del país. Esta empresa se ha acercado a niños, jóvenes y adultos.
En el caso de los adultos se les ha ampliado más sobre el pliego tarifario, la importancia de la normalización del servicio con el propósito de disminuir los riesgos a los cuales pueden estar expuestos por una instalación eléctrica inadecuada.
Permanentemente se hace énfasis en las comunidades para que no se intervenga la red de distribución por personal ajeno a EEH. Esto, a fin de prevenir accidentes por contacto con la red energizada.
Todos estos talleres son impartidos en las comunidades, escuelas, universidades, patronatos, organizaciones sociales, entidades gubernamentales y privadas.
Por ahora, más de 54 mil personas han sido beneficiadas con capacitaciones. Asimismo, con talleres realizados por EEH a través del área de Relaciones Con la Comunidad.
EEH tiene la misión de prestar los siguientes servicios en el territorio nacional:
- Operación y Mantenimiento de la Red de Distribución eléctrica.
- Operación comercial y su Optimización.
- Reducción y Control de pérdidas técnicas y no técnicas.
- Incremento de la Recaudación.
La población ha visto con buenos ojos dicha iniciativa y piden que este acompañamiento se continúe realizando.