TEGUCIGALPA, HONDURAS. La Embajada de los Estados Unidos en Honduras, dio instrucciones a los empleados de Gobierno de su sede y a sus familiares para que disminuyan los viajes por el país, debido a las manifestaciones que podrían desarrollarse en las próximas horas.
En ese sentido, se indicó que el propósito es que se evite cualquier tipo de manifestación, ya sea pacifica. Puesto que señalaron que podrían tornarse violentas en cualquier momento de la marcha.
La embajada de EEUU señaló que es muy probable que existan bloqueos de calles y carreteras, como ha ocurrido en otras ocasiones. Indicaron que esto podría suceder particularmente a lo largo de la CA-5, en zonas como Tegucigalpa y San Pedro Sula, también a lo largo de la CA-11.
Cabe destacar que las manifestaciones se suscitaron tras el veredicto de la Corte del Distrito Sur de New York, donde a Antonio ‘Tony’ Hernández resultó culpable por cuatro delitos ligados la tráfico e drogas.
De esa forma, varios sectores del país han manifestado que se realizarán eventos de celebración y manifestaciones. Esto, para pedir la renuncia del presidente Juan Orlando Hernández, hermano de «Tony» Hernández.
Lea también: Vocero de las FFAA: Garantizaremos el orden público
Aniversario de las FFAA
Es oportuno mencionar que este sábado se desarrollará el desfile de aniversario de las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA) desde las 7:00 a.m. hasta el mediodía.
El evento será a lo largo del bulevar Suyapa de Tegucigalpa, iniciando desde la parte frontal de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH). De esa forma, el punto de encuentro sería el Estadio Nacional.
La institución castrense señaló que resguardarán la zona con fuerte presencia militar mientras se realice la ceremonia de aniversario de las FFAA. Por lo cual, avisaron a la ciudadanía tomar rutas alternas.