EL SALVADOR. El mandatario salvadoreño informó que los compatriotas o extranjeros que intenten ingresar por cualquier vía a El Salvador deberán pasar antes un periodo de cuarentena que durará 30 días.
La noticia se confirmó en una conferencia de prensa emitida este miércoles por la tarde.
El presidente de la República Nayib Bukele, confirmó este miércoles que hasta ahora, El Salvador no reporta ningún caso de contagio de coronavirus. Luego de que circularan rumores en redes sociales sobre que ya habrían posibles contagios en diversos lugares del país.
«Se han realizado todas las pruebas necesarias y, al día de hoy, es mentira que tengamos algún caso confirmado en el país. Cuando haya algún caso se informará inmediatamente», aseguró el mandatario salvadoreño.
56 personas están en cuarentena preventiva
Bukele aclaró que al menos 56 personas están en cuarentena preventiva luego de haber llegado a El Salvador.
El mandatario apuntó que a medida es para evitar que ante el registro de algún caso, exista la posibilidad de que surja un brote difícil de controlar.
«Así como otros países han tomado medidas hasta después de tener casos positivos, nosotros hemos decidido poner en cuarentena al territorio nacional», expuso Bukele.
Asimismo dijo que para tomar esta decisión, ya se realizaron todas las evaluaciones necesarias que permitan conocer todos los impactos que tendría impulsar esta medida en en el territorio salvadoreño.
De interés: Por Covid-19: ¡Trump suspende todos los viajes de Europa a EEUU!
Suspenden clases en el sector público y privado
Entre las medidas adoptadas, las autoridades de Educación han decido suspender por tres semanas las clases en el sector público y privado para también prevenir posibles contagios de este virus.
Esta medida obedece al tiempo que estará en vigor el decreto que obliga al Gobierno salvadoreño a tomar todas las medidas preventivas necesarias para evitar el ingreso del virus al territorio.
«Se suspenderán todas las actividades escolares públicas y privadas durante 21 días, que es lo que dura este decreto, todas las universidades y centros educativos deben acatar este mandato», apuntó el mandatario.
El presidente salvadoreño agregó que el mayor impacto de estas medidas se sentirá, sobre todo, en la población estudiantil. En vista de que deberán suspender labores por el tiempo estimado mientras se estabiliza la pandemia por este virus, decretada este miércoles por la Organización Mundial de la Salud.
El mandatario aclaró que, a nivel comercial e industrial, las labores continuarán con normalidad; las personas deberán presentarse a sus lugares de trabajo como siempre lo hacen.
Por otra parte, informó que se suspenden actividades o concentraciones de más de 500 personas. Afectará a partidos de fútbol, eventos deportivos y conciertos mientras dure la cuarentena.