EUROPA.- La ‘nueva temporada’ de la Fórmula 1 está por comenzar y es que este fin de semana por fin tendremos acción en la pista.
El 5 de julio tenemos el Gran Premio de Austria, el primero tras la pandemia del coronavirus, por lo que habrá grandes retos a los que se enfrentarán los pilotos, organizadores y demás involucrados.
Los pilotos no han competido ni corrido con sus monoplazas, quizá hayan perdido un poco de práctica por no estar dentro de las pistas a las que están acostumbrados; y ya veremos con qué nos sorprenden este 5 de julio con el regreso de la Fórmula 1 en el Gran Premio de Austria.
La ausencia de aficionados
Si bien es conocido que los pilotos tratan de concentrarse al 100% en la pista, sus vueltas y dar lo mejor se sí en cada carrera, no contar con los aficionados es algo que podría afectarlos en mayor o menos medida.
Pues con las pistas repletos de ello y sintiendo su apoyo en cada vuelta; hay algunos que se inspiran y no se dejan caer pero eso ya no lo veremos por un buen tiempo.
Poca práctica de los pilotos
Los pilotos de Fórmula 1 (en su mayoría) cuentan con pistas privadas o simuladores donde pueden entrenar aunque no sea en un circuito oficial o pista de práctica.
Hecho que es una ayuda pero no es igual, pues las distancias, velocidad y movimientos obviamente no son los mismos, por lo que habrá que cuidar la parte de los accidentes.
La reorganización de los eventos
La Fórmula 1 verá un gran reto en toda la reorganización y planeación de sus eventos. Esta ‘nueva normalidad’ los pondrá a prueba en cuanto a cómo serán las carreras, los protocolos, la parte de transmisiones, patrocinios y demás, por lo que tendrán que ser muy inteligentes y hábiles para tener el mismo éxito de antes.
Las medidas de seguridad y salud
Así como pasó en el futbol, pronto en basquetbol y demás, las autoridades de la Fórmula 1 se verán inmersos en una serie de nuevas medidas para preservar la seguridad y salud de los pilotos.
Ya no meramente dentro de la pista, que sí es importante por lo dicho en cuanto a la poca práctica, sino también en la parte de evitar nuevos contagios de coronavirus, hecho que preocupa a todos desde ya.
La lucha contra el racismo
El tema del racismo será algo que dará mucho de qué hablar y es que aunque ya se ‘avisó’ que los pilotos se arrodillarán durante el Gran Premio de Austria (hecho que pronto será aprobado o no durante una junta que tendrá lugar el viernes), seguramente habrá algunas otras muestras de apoyo a las protestas.
Mercedes, por ejemplo, pintó sus monoplazas de color negro para mostrar apoyo en la lucha contra el racismo, mismo que le dio la vuelta al mundo y fue aplaudido por miles de personas, por lo que no podemos perder el regreso de la Fórmula 1.
Te puede interesar: NBA: Discuten colocar «Black Lives Matters» en canchas de Orlando