TEGUCIGALPA, HONDURAS. Según los registros de la Secretaría de Educación, la matricula activa para este 2019 fue de 1,861,145 estudiantes, de los cuales 161,950 han sido reprobados en educación básica y media, lo que representa el 9% del monto total.
No obstante, todavía están pendientes de procesarse las calificaciones obtenidas
de 594,830 alumnos, equivalente al 32%. En ese sentido, el porcentaje de aplazados podría aumentar aún más.
En comparación al año anterior, hasta la fecha se contabilizaban 121,000 reprobados antes de iniciar el programa Todos Podemos Avanzar (TPA), más conocido como la “Escuelita”.
De tal modo que, entre 2018 y 2019 hay una diferencia mayor de 40,950 alumnos que fueron aplazados. Por otro lado, al finalizar el proceso del TPA se reportó un total de 93,124 reprobados de educación básica y media.
Le podría interesar: 2,500 maestros harán la segunda etapa del Concurso Docente
Reprobados en años anteriores
Visto lo anterior, la mayor cifra de aplazados del año pasado fue de primero a sexto grado de educación básica, con un número de 42,618 escolares. A su vez, en 2017 se registraron 80,732 reprobados, de los cuales 37,368 fueron alumnos de séptimo a noveno grado de educación media.