TEGUCIGALPA, HONDURAS. La Red Hospitalaria de Honduras contará con unos tres mil nuevos profesional en el área de Salud, según anunció el abogado Ebal Díaz, secretario de la Presidencia de la República.
A través de un mensaje publicado la tarde del domingo en su perfil de la red social Twitter, el funcionario reveló que el Gobierno fortalecerá la primera línea de atención contra el COVID-19 mediante la contratación de médicos y personal de enfermería.
«Ahora más que nunca, continuamos en la lucha contra la COVID-19», comenzó expresando Ebal Díaz.
Y prosiguió: «Por esta razón, fortalecemos la Red Hospitalaria con la contratación de más de tres mil nuevos profesionales en el área de la salud; entre ellos, médicos y enfermeras para apoyar a las familias hondureñas afectadas».
El abogado acompañó su publicación de un material audiovisual de 14 segundos de duración, mismo que fue producido por personal de la Secretaría de Estado en el Despacho de la Presidencia.
En ese corto video se especifica que la cantidad de agentes de la salud contratados pasarán de 800 a más de tres mil. De fondo, se observa una imagen de doctores con el puño alzado en señal de fortaleza.
De igual interés – Infectólogo: Salud puede obligar a hospitales privados a atender COVID-19
Reacción
Al momento de la publicación de esta nota, el tuit solo cuenta con nueve retweets y 12 «me gustas».
No obstante, ha sido visto más de 500 veces y está repleto de comentarios; la mayoría de ellos cuestionan al autor qué fue lo que sucedió con el dinero que se aprobó y que supuestamente se destinaría para hospitales y demás insumos necesarios para atender la pandemia.
https://twitter.com/EbalDiazHN/status/1279910094331875330
Le puede interesar: Salud: A mitad de julio, COVID-19 llegaría al pico más alto de contagios
? Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp haciendo clic en el enlace: bit.ly/whatsapptiempo