31.6 C
San Pedro Sula
sábado, abril 5, 2025

Ebal Díaz: «Hay algunos empresarios de la costa norte financiando protestas»

TEGUCIGALPA, HONDURAS. De nuevo, el ministro de la Presidencia, Ebal Díaz, la emprendió contra algunos empresarios de la zona de norte de Honduras, asegurando que estos están dando financiamiento para las tomas de carreteras, y disturbios en el país.

Ebal Díaz vertió sus declaraciones esta mañana mientras llegaba al aeropuerto internacional Toncontín y fue abordado por los periodistas. Le consultaron sobre la guerra de mensajes que existe en redes sociales entre empresarios y autoridades del Gobierno.

Entre tanto, dijo, “hay algunos empresarios que se encuentran en esa red de provocar el desorden y el caos en el país”, según Díaz.

A su vez, aseguró a ciencia cierta que ya se están investigando todo los detalles sobre el financiamiento de tomas de carreteras que muchas veces han dejad saqueos en comercios.

“Hay algunos del sector privado de la costa norte financiando las campañas de protestas y van en contra de los intereses de la empresa privada”, advirtió el funcionario.

A pesar de los fuertes señalamientos contra algunos empresarios, Ebal aseguró que aún así el Gobierno no es enemigo de ellos, mas bien dijo que entre ellos existe siempre un diálogo.

Señalamiento similar hizo esta semana también el asesor del Poder Ejecutivo, Marvin Ponce, quien dijo que un grupo de empresarios corruptos integran una red de conspiración de sacar del poder al Presidente Juan Orlando Hernández.

Lea también: Marvin Ponce: Grupillo de empresarios utilizan a la CCIC como azote contra JOH

Pedro Barquero encara a Ebal

Esta semana, el director ejecutivo de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), Pedro Barquero, encaró al Ministro de la Presidencia, Ebal Díaz y le enumeró las cinco razones por las que «Honduras está viviendo en caos».

El respetado empresario llamó, vía teléfono, al Canal 10, donde Ebal Díaz defendía al gobierno. En ese afan, el funcionario acusó a algunos empresarios de la CCIC de defraudar al fisco y estar financiando las marchas que se dan en el país.

Al consultarle si hay una estrategia de conspiración para sacar del poder al presidente, Juan Orlando Hernández, el ejecutivo declaró que «ellos no buscan posicionarse como candidatos para ningún tipo de cargo de elección popular. Tampoco estaban promoviendo a ningún partido político».

Barquero también dijo «Nosotros somos empresarios, estamos enfocados en generar mejores condiciones en el país para la inversión. Y para generar las condiciones necesarias, necesitamos paz social y estabilidad política, cosa que se ha perdido en estos últimos tiempos», puntualizó.

Latest article