REDACCIÓN. Este día el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump anuncio que canceló la cumbre que tendría con el presidente norcoreano Kim Jong-un debido a la «abierta hostilidad», dicha reunión se llevaría acabo el 12 de junio en Singapur.
En una carta abierta el mandatario estadounidense se dirigió a Kim.
«La cumbre de Singapur, para el bien de ambas partes, pero en detrimento del mundo, no tendrá lugar», enfatizó Trump.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció hoy la cancelación de la cumbre prevista con el líder norcoreano Kim Jong-un el 12 de junio en Singapur debido a la reciente «abierta hostilidad» por parte de Pyongyang.
«La cumbre de Singapur, para el bien de ambas partes; pero en detrimento del mundo, no tendrá lugar», afirmó Trump en una carta dirigida al líder norcoreano.
El líder de Estados Unidos advirtió a kim sobre el poder militar de los estadounidense frente al norcoreano.
«Usted habla de su capacidad nuclear, pero la nuestra es tan grande y poderosa que rezo a Dios que nunca tenga que ser usada», puntualizó Trump.
Asimismo dijo «el mundo, y Corea del Norte en particular, ha perdido una gran oportunidad para una paz duradera» con la cancelación del encuentro y destacó que se trata de «un verdadero momento triste para la humanidad».
Por otra parte, luego de dar el comunicado Trump advirtió de que las fuerzas armadas estadounidenses «son de lejos las más poderosas del mundo». El presidente afirmo que tiene contacto con Corea del Sur y Japón por si llegara ser necesario y unir fuerzas para destruir corea del norte.
El presidente de los Estados Unidos dijo,»He hablado con el general (James) Mattis (el secretario de Defensa de EEUU) y con los jefes del Estado mayor conjunto; y nuestras Fuerzas Armadas, que son con diferencia las más poderosas del mundo y recientemente han mejorado enormemente, están preparadas si es necesario».
Por otra parte, Trump comentó que es «una gran oportunidad» de que prospere el diálogo con Corea del Norte, mencionó además que espera que Kim haga lo correcto no solo por ssi mismo, sino también por el pueblo que está sufriendo enormemente».
«Si Kim Jong Un decide relacionarse con nosotros con un diálogo y medidas constructivas, estoy esperando», dijo Trump.
«Mientras tanto, nuestras muy fuertes sanciones, que son de lejos las más fuertes jamás impuestas, y nuestra campaña de presión máxima continuarán, como han estado continuando», puntualizó el presidente de los Estados Unidos.
Tensión y nerviosismo
Por otra parte, el vicecanciller de Corea del Norte se refirió a las palabras de Trump y dijo.
«Nosotros no suplicaremos a Estados Unidos por diálogo y tampoco nos molestaremos en persuadirles si no se quieren sentar con nosotros. Si Estados Unidos se reúne con nosotros en una habitación o nos encuentra en un enfrentamiento nuclear depende totalmente de su decisión», señaló el vicecanciller Choe Son-hui.
La semana pasada, Pyongyang ya amenazó con cancelar la cumbre, la primera de la historia entre los dos países, debido lo que consideró como presiones de la Casa Blanca para imponerle un modelo de desnuclearización «unilateral», y Trump reconoció el pasado martes su posible retraso.
La reunión entre Trump y Kim sería la primera reunión después de 70 años.