Tegucigalpa. El documental que prepara en Honduras el reconocido documentalista inglés de Animal Planet, Nigel Marven, será transmitido por al menos 50 canales de televisión a nivel mundial.
Nigel Marven realiza un trabajo de la belleza natural hondureña que será transmitido en decenas de canales de televisión en todo el mundo.
“Honduras es un país hermoso”: fueron las palabras de este prestigioso documentalista que eligió a Honduras para realizar este trabajo.
“Soy un amante de las culebras; y en Honduras he filmado muchas en este período (más de una semana que lleva en el país)”, manifestó.
Además contó: “también pude filmar un gato salvaje que vive en Pico Bonito, es un Martelli. A parte de muchos colibríes especiales. El panorama de Honduras también me ha encantado, he hecho muchas tomas de las montañas”, declaró.
Epaminondas Marinakys: “Completamente abarrotados hoteles a nivel nacional”
-¿Qué decir del documental que está elaborando de Honduras?
-Que va a ser presentado en Animal Planet y en otros 50 canales más.
–¿Está satisfecho del trabajo realizado hasta el momento?
-Claro, pues este documental será visto por todos los hondureños; por los niños especialmente para que le vayan tomando amor a la naturaleza”, dijo.
Marven tiene previsto estar en Honduras hasta el 5 de abril, pero adelanta que va a regresar al país como una forma de promocionar el turismo hondureño.
“Tengo que regresar como un turista para disfrutar más del país. Pero también para realizar un poco de trabajo también”, agregó.
Además, confesó que las baleadas son “el mejor desayuno que he tenido”.
“Soy vegetariano, pero cuando probé las baleadas con aguacate, queso y frijoles dije: ´Está súper deliciosa´”, agregó.
Diversidad de animales
El profesional británico hizo una relación de lo que ha visto en naciones centroamericanas y es por eso que confiesa que “mientras otros países como Costa Rica, una gran parte del tiempo del año es como color café, en Honduras es verde todo el tiempo”.
Detalló que ha filmado los colibríes, una tigrilla y que en el país hay muchos animales interesantes. “Es un país excelente para los ecoturistas”, enfatizó.
Aseguró que en toda Honduras hay varias aves que son de interés, por ejemplo, la Codornís Pintada o el endémico (único en todo el mundo) el Colibrí Esmeralda. “También hay muchas aves migratorias que en este mismo momento están pasando por Cayos Cochinos”, resaltó.
Pero lo que más le ha llamado la atención y ya la filmó fue la Boa Rosada, una serpiente endémica de Honduras y precisamente de Cayos Cochinos.