TEGUCIGALPA, HONDURAS. La Dirección Nacional deViabilidad y Transporte (DNVT), informó ayer miércoles, que los propietarios de los vehículos que fueron decomisados por infringir el toque de queda absoluto que dispuso el Gobierno durante la emergencia sanitaria por el COVID-19, deben pagar una infracción de 600 lempiras.
La información la comunicó el portavoz de esa institución, José Estévez, quien recordó que la vigencia del toque de queda se reanuda cada semana.
“Tenemos que informar que la vigencia del toque de queda se hace todos los domingos. Entonces, los vehículos decomisados antes del domingo 26, los propietarios ya pueden venir a recoger sus vehículos”.
Lea también: Honduras: Extienden toque de queda absoluto hasta el 3 de mayo
DNVT descartan cobro por estacionamiento
Por otro lado, Estévez aclaró que los hondureños afectados con el decomiso de sus unidades, solo deben pagar la infracción.Pero, no se cobrará un cargo adicional por concepto de parqueo.
“No se les hará ningún cobro en cuanto al tiempo que estuvieron en el parque, pero siempre con la infracción correspondiente”, reiteró.
En ese sentido, enfatizó que la Ley de Tránsito es explicita al detallar que los ciudadanos deben atender las instrucciones emanadas por parte de las instituciones y los organismos correspondientes. En caso de violentarse, ameritan una sanción”, detalló.
Sobre el mismo tema, el portavoz de la DNVT aclaró que “había una pequeña confusión porque las personas pensaban que se estaba cobrando por el parqueo durante el tiempo que el vehículo estuvo retenido, pero no es así”.
«De acuerdo al artículo 9819 de la Ley de Tránsito, la infracción establece un costo de 600 lempiras. Esta se cataloga como una falta”, concluyó Estévez.
Suscríbete gratis a más información sobre el #COVID-19 en nuestro WhatsApp haciendo clic en el enlace: bit.ly/whatsapptiempo