34.6 C
San Pedro Sula
sábado, abril 5, 2025

Disney despedirá a 32 mil empleados debido a crisis económica por COVID-19

ESTADOS UNIDOS. La compañía Disney informó a las autoridades estadounidenses de sus planes de despedir a 32.000 empleados en la primera mitad del año fiscal del 2021. Esto, debido a la crisis económica causada por la pandemia de COVID-19.

En una presentación de la Comisión de Bolsa y Valores, la empresa advirtió que el despido masivo no será suficiente. Además, avisó que podría tomar medidas adicionales como reducir o cancelar pagos a los planes de jubilación o no dar dividendos a sus accionistas.

El gigante del entretenimiento da empleo aproximadamente a 223.000 personas, de los cuales 100.000 dependen en EEUU directamente de su Departamento de Parques Recreativos. Estos cuentan con instalaciones en Orlando y Los Ángeles (EEUU), París, Tokio y Shanghai y Hong Kong en China.

Estos parques temáticos estuvieron cerrados entre los meses marzo y mayo. Sin embargo, en Asia y  Florida  se pudieron reabrir con medidas sanitarias entre sus visitantes y empleados.

Por otro lado, el Disneyland de California deberá permanecer cerrado al menos hasta finales de año. En cambio, el de París tuvo que cerrar de nuevo en octubre debido a las nuevas medidas tomadas por el Gobierno francés para frenar los casos de la COVID-19.

Lea también: Joe Biden presentará plan para dar nacionalidad a 11 millones de personas en EEUU

Pérdidas de Disney

La firma reportó unas pérdidas de casi 600 millones de dólares en su cuarto trimestre fiscal, después de que el Departamento de Parques Recreativos, Producción y Experiencias, que incluye la compañía de cruceros Disney, que también está cerrada, sufriera un perjuicio de 1.100 millones.

Disney prevé que “el impacto neto de la COVID-19 sobre los ingresos operacionales” en su año fiscal alcance los 7.400 millones de dólares, de los que 6.900 millones vienen de las actividades de sus parques temáticos.

“Con la duración desconocida de pandemia y aún por determinar el momento de la reapertura gradual de ciertos negocios, no es posible estimar con precisión el impacto en nuestras operaciones en trimestres futuros”, dijo la compañía.

Redactado por: Patricia Silva


Suscríbete gratis a más información sobre #COVID19 en nuestro WhatsApp haciendo clic en el enlace: https://bit.ly/tiempodigitalhn

Latest article