Registrarse Unirse
  • Inicio
  • Noticias de Honduras
  • Sucesos de Honduras
  • Escena
  • Clima
  • Color Político
  • Máxima velocidad
  • Noticias USA
Registrarse
¡Bienvenido!Ingrese a su cuenta
¿Olvidaste tu contraseña?
Crea una cuenta
Regístrate
¡Bienvenido!Regístrate para una cuenta
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Buscar
Pulses PRO
31.6 C
San Pedro Sula
Acceda al pronóstico extendido
Logo
lunes, julio 28, 2025
Whatsapp
Facebook
Twitter
Tiktok
Instagram
  • Inicio
  • Noticias de Honduras
  • Sucesos de Honduras
  • Escena
  • Clima
  • Color Político
  • Máxima velocidad
  • Noticias USA
Inicio En Portada Diálogo no inicia por desconfianza entre gobierno, médicos y maestros, según Vilma...
  • En Portada
  • Nación
  • Noticias de Honduras

Diálogo no inicia por desconfianza entre gobierno, médicos y maestros, según Vilma Morales

Por
Eduin Funes
-
junio 9, 2019
0
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
    Diálogo
    Vilma Morales

    TEGUCIGALPA-HONDURAS. A criterio de la ex-presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Vilma Morales, el diálogo entre el Gobierno y la Plataforma para la Defensa de la Salud y Educación no inicia porque hay «desconfianza entre los actores».

    En ese sentido, Morales opinó que para resolver la problemática en el sistema educativo y sanitario, lo importante es el diálogo.

    A efecto de eso, dijo que las partes deben sentarse en la mesa a conversar sobre los problemas. Agregó, que se debe empezar a planificar un esquema que satisfaga el derecho humano de la salud y educación.

    Del mismo modo, Morales instó a los sectores a sumar madurez y experiencia de todo lo sucedido en la historia del país. “En la parte de salud se requiere una «verdadera atención», aseguró.

    En relación al no establecimiento del diálogo convocado por el Gobierno, la ex titular de la CSJ, señaló que existe un denominador común que es «la desconfianza entre los actores.

    “Creo que todo mundo debe de deponer o hacer un lado las aptitudes que generan esas situaciones. Las partes involucradas como hondureños y hondureñas tienen que sentarse a dialogar en los mencionados problemas fundamentales», enfatizó.

    Para finalizar, Morales manifestó que cuando los hondureños se propongan a hacer arreglos y soluciones los van a encontrar.

    Nota relacionada: Plataforma de Salud y Educación define 9 puntos para dialogar con el Gobierno

    Plataforma da ultimátum al gobierno

    Respecto al tema, se debe mencionar que luego de una extensa reunión llevada a cabo en el Colegio Médico de Honduras (CMH), la Plataforma para la Defensa de la Salud y Educación determinó emplazar al gobierno hasta mañana lunes a las 12 del mediodía para que dé respuesta a los nueve puntos que han planteado para conformar el diálogo.

    Asimismo, los integrantes de esa Plataforma de lucha social convocaron a manifestaciones pacíficas a nivel nacional.

    Según indicaron, dichas acciones se realizarán a partir de las siete de la mañana. Esto, en los lugares ya acordados por las Plataformas locales y departamentales. En ese sentido, detallaron que en Francisco Morazán las movilizaciones iniciarán Frente a la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).

    • Etiquetas
    • dialogo
    • expresidenta de la CSJ
    • Gobierno
    • Honduras
    • maestros
    • Médicos
    • plataforma
    • Vilma Morales
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp
      Artículo anteriorVÍDEO: fuerte accidente entre dos vehículos en SPS
      Artículo siguientePatrulla vuelca; deja dos policías y dos militares heridos en Choloma
      Eduin Funes
      Eduin Funes
      TIEMPO

      © 2022 Honduras, Medios publicitarios S.A. Todos los derechos reservados.

      Facebook
      Instagram
      Twitter
      VKontakte
      Youtube
      spot_img

      Populares

      • En Portada131199
      • Noticias de Honduras99433
      • Nación64693
      • Sucesos de Honduras31385
      • Cronómetro16308
      • Mundo15710

      Lo último

      Conadeh se manifiesta en contra de bajar la edad punible en Honduras

      julio 17, 2024

      Identifican ocho sitios con presencia del gorgojo descortezador

      julio 17, 2024