Honduras. En San Pedro Sula se alcanzó la cifra de 4,485 pacientes que dieron positivo al covid-19. De ellos, el 11% asintomáticos mientras que otros tienen el desarrollo de otras enfermedades.
Según los datos de la Región Metropolitana de Salud, el 13% de los contagiados presenta hipertensión arterial. El 11% diabetes melitus, el 3% cardiopatía (enfermedad cardiaca). Mientras que un 2% asma y un 1% enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), más común en zonas rurales. Además figura la enfermedad renal crónica, obesidad e inmunosupresión.
Actualmente, en la ciudad hay 3,759 activos, ya que 192 personas han fallecido y 534 se han recuperado. Los datos específicos los obtuvieron los Equipos de Respuesta Rápida (ERR) que entrevistaron a 37,494 personas. Visitaron 14,730 viviendas y 4,988 no quisieron atenderlos.
Es por eso que la sintomatología más común entre todos los casos es la fiebre, que la padeció el 33%. Al 32% le dio tos, al 25% dolor de cabeza intenso. Por otro lado mencionan que al 22% mialgia (dolor muscular).
Asimismo, indican que un 17% padece dolor de garganta, el 15% rinorrea (secreción nasal), el 12% astenia (debilidad o fatiga general), el 11% dificultad para respirar.
Los porcentajes más bajos en cuanto a los síntomas es de un 3% la pérdida del olfato y un 2% vómito, distorsión del gusto y diarrea.
Lea también: Triaje de Expocentro, en SPS, tiene medicinas pero no hisopos para pruebas
Mujeres y hombres, las edades más afectadas por el Covid
Del total de contagiados, un 55% son hombres y el otro porcentaje son mujeres. Otro dato interesante es la edad, por lo que los ciudadanos de 30 a 39 años son los primeros en la tabla de contagios. Aún más jóvenes los que tienen entre 20 y 29 años, en segundo grupo de infectados.
Esss anteriores equivalen a 2.000 personas en la ciudad afectadas por el covid-19. Los de 40 a 49 años son el tercer mayor grupo de contagiados, con más de 800.
Por su parte, la comunidad infantil y adolescente presenta que entre 10 y 19 años no superan los 200 casos. Les igualan los ancianos de entre 80 y 89 años.
? Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp haciendo clic en el enlace: bit.ly/whatsapptiempo