Honduras. La situación de desempleo en Honduras es muy crítica; hoy se aglomeraron más de 300 personas, especialmente jóvenes, frente a una maquila de El Progreso para solicitar una oportunidad laboral.
Según reportes locales, los hondureños estaban desde antes de las seis de la mañana afuera de las intalaciones de la empresa manufacturera.
Tanto hombres y mujeres llevaron sus «hojas de vida (curriculums)» para entregarlas al ser atendidos. Al igual que ocurrió para estas fechas en el año anterior, ya que las plazas vacantes son escasas en comparación a la demanda de la ciudadanía.
Inseguridad, violencia y desempleo, la «motivación» de los hondureños para huir del país
Este hecho se manifiesta dos días posteriores a la salida de la Caravana de Migrantes de San Pedro Sulaa bucar una «mejor oportunidad» para vivir en el extranjero. Cabe destacar, que además de la violencia, una de las razones por las que dicen irse -incluso con niños y niñas- es por la «falta de oportunidades laborales o desempleo en Honduras».
El informe Percepciones Sobre la Situación Hondureña en el 2018, realizado por el Equipo de Reflexión, Investigación y Comunicación (ERIC), reveló que el principal motivo por el que los hondureños deciden emigrar hacia los Estados Unidos es la situación económica.
De interés: Caravana de Migrantes: «Vamos buscando un futuro para nuestros hijos»
En la investigación se estableció que un menor porcentaje (11.8%) de ciudadanos los motivó la inseguridad y la violencia que afecta a Honduras. En tercer lugar se concluye que el 6.7 % emigraron alentados por otras personas, como amigos y familiares.
Por otro lado, el sondeo de opinión pública realizado por ERIC, arrojó que cuatro de cada 10 hondureños piensa o desea emigrar a causa de situación de país.
La encuesta se realizó del 15 al 25 de febrero de 2019. Y cuenta con un error muestral de +/-2.5%, y un 95 % de confianza. Sabe ¿cuántos contrataron servicios de «Coyote»?: amplíe al dar click aquí estas cifras de la investigación.
Caravana de migrantes pone en duda indicativos del Banco Mundial: Analista
Para el 2020 la situación no es muy alentadora
que Honduras sufriría una recesión a finales de 2019 y también en el transcurso de 2020.