23.6 C
San Pedro Sula
sábado, julio 5, 2025

Tras debilitamiento de “Delta”, COPECO degrada alerta en varios departamentos

TEGUCIGALPA, HONDURAS. Por el debilitamiento del Huracán Delta, la Secretaría en los Despachos de Gestión del Riesgo y Contingencias Nacionales (Copeco), determinó bajar a Alerta Amarilla por 48 horas en los departamentos de La Paz, Francisco Morazán, Choluteca y Valle, a partir de las 12:00 del mediodía de hoy miércoles 07 de octubre.

Asimismo, dispuso mantener en éste mismo nivel de Alerta Amarilla y por el mismo tiempo al departamento de El Paraíso, zona oriental del país.

De igual forma, decidió mantener en Alerta Verde y por el mismo periodo de tiempo a Cortés, Santa Bárbara, Comayagua, Yoro, Copán, Ocotepeque, Lempira, Intibucá y Olancho.

Según el Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos (Cenaos) de Copeco, el huracán Delta ha perdido circulación y disminuyó la intensidad en sus vientos. Lo anterior, provocó que se degradara a Huracán categoría 2 en la escala Saffir Simpson.

En ese sentido, Cenaos detalló que actualmente el fenómeno se localiza a 21.4 grados latitud norte y 88.0° longitud oeste. Eso es sobre la Península de Yucatán, a 150 kilómetros al este de la ciudad de Mérida, México y a unos 530 Kilómetros al noroeste de Roatán. Asimismo, se desplaza hacia el noroeste a una velocidad de 28 Km/h.

En virtud de ello, los expertos esperan que en unas horas ingrese al Golfo de México, donde se fortalecerá nuevamente.

Nota relacionada: Fuertes lluvias en Honduras: tres ahogados por ríos crecidos

Lluvias y alteración de oleaje para el norte del país

De ese modo, la circulación de vientos que se asocian a este sistema mantendrá la probabilidad de lluvias y chubascos de leves a moderados, en forma dispersa para el norte de Honduras.

Igualmente provocará alteración en el oleaje que andará entre 3 a 5 pies, especialmente cerca de las Islas de la Bahía.

Durante hoy miércoles y hasta el viernes, la influencia de este ciclón forzará un acercamiento de la Zona Intertropical de Convergencia en el Golfo de Fonseca.

Lo anterior, generará lluvias y chubascos de moderados a fuertes, acompañados de actividad eléctrica. Esas condiciones se presentarán especialmente en las zonas: Oriental, Central, Sur y Occidental del país.

Además, las últimas lluvias que se asocian al paso de la Tormenta Tropical Gamma y el Huracán Delta, dejaron bastante humedad sobre el suelo en el suroccidente, centro, sur y oriente hondureño.

Por lo anterior, se pueden esperar crecidas repentinas de quebradas y ríos pequeños. Y de igual forma, esas condiciones también pueden activar zonas de deslizamiento específicamente en occidente, centro y sur.

Lea también: Tormenta Gamma: fuertes lluvias azotan el departamento de El Paraíso

Ante ese pronóstico, población debe aplicar medidas preventivas

Ante este pronóstico de alerta amarilla y verde, Copeco hace un llamado a la población para que realicen una inspección de su entorno. Si identifican grietas o fisuras grandes, deben realizar evacuaciones preventivas y llamar al 911 porque eso advierte un posible derrumbe.

Por su parte, las personas que trabajan en excavaciones para la construcción de zanjas y muros, deben asegurar el área. Para eso deben apuntalarla para evitar derrumbes.

Además, Copeco pidió evitar cruzar o realizar cualquier otro tipo de actividad sobre el cauce de vados, ríos o quebradas. Los niveles elevados de agua y la fuerza de la corriente pueden arrastrar fácilmente a una persona aún si se traslada en vehículo.

Copeco también recordó a la población que la primera responsabilidad de cuidar la vida es de cada ciudadano, por lo que no deben ejecutar acciones temerarias que pongan en riesgo su integridad y la de su familia.

La alerta amarilla de Copeco significa que las personas deben prepararse para actuar en eventos que pongan en riesgo sus  vidas.


? Suscríbete gratis a más información sobre #COVID19 en nuestro WhatsApp haciendo clic en el enlace: https://bit.ly/tiempodigitalhn

Latest article