TEGUCIGALPA, HONDURAS. Con el nombramiento de varias mesas de trabajo, el Diálogo Alternativo de la Plataforma Para la Educación y Salud inició hoy, evento al que asistieron dos representantes del Gobierno.
En ese sentido, Suyapa Figueroa, presidenta del Colegio Médico de Honduras (CMH) y principal figura de la Plataforma, detalló que las mesas estarán integradas por personas de integridad y un alto compromiso social.
Describió que los especialistas en distintas materias, contarán con el apoyo de un equipo técnico conductor para facilitar procesos internos. Asimismo, habrán observadores nacionales e internacionales.
«Fueron seleccionados por su trayectoria, unidad y compromiso con las luchas sociales. Serán los responsables de llevar el escrutinio de los acontecimientos y el proceso de diálogo que hoy se inaugura», reveló.
En sus declaraciones, la presidenta de los médicos ahondó en que la observación será «cuidadosa» y tendrán que dar cuenta de lo que se hace, de la seriedad, transparencia y nivel técnico del trabajo.
Lea también: Plataforma de Defensa: En diálogo alternativo se conocerá la realidad de salud y educación
Gobierno manda suplentes a dialogar
Aunque la Plataforma esperaba la presencia del secretario de Educación, Arnaldo Bueso y la titular de Salud Alba Consuelo, ellos fueron remplazados por el subsecretarios de salud Javier Menocal y el segundo en de Gobernación y Descentralizació Nery Cerrato.
“Hemos venido a escuchar, cuáles son sus planteamientos, con buena lid y con mucha expectativa para que como todos los hondureño tengamos las mismas posibilidades”, anunció Menocal.
Primeros resultados
Durante su discurso, la beligerante profesional de la medicina prometió que los primeros frutos de las platicas, serán un informe. En el mismo se detallarán las fortalezas y debilidades, asimismo establecer mecanismos de monitoreo y proceso.
Prometió que la Plataforma se mantendrá articulada de manera indefinida y buscará la la integración de las mesas departamentales hasta alcanzar como producto final algo con «rostro humano».
Para Figueroa, el resultado final tendrá las huellas de los excluidos. «No puede privatizarse lo que al pueblo le ha costado», remarcó.
Integrantes de las mesas
Hasta el cierre de este artículo los primeros nombres que fueron revelados que integrarán las mesas de trabajo son:
- La mesa que abordará temas de corrupción, será dirigida por la exdirectora forense Yulissa Villanueva.
- Sobre el Instituto Nacional de Previsión del Magisterio (INPREMA), estará a cargo del dirigente magisterial Óscar Recarte.