TEGUCIGALPA. La Cruz Roja Hondureña cuenta con al menos tres mil voluntarios al servicio del pueblo en esta Semana Santa.
En este sentido, Gerardo Machacho, del área de Preparación y Respuesta de la Cruz Roja Hondureña explicó que están preparados ante cualquier eventualidad.
Los miembros de la Cruz Roja están ubicados en los principales ejes carreteros del país donde los veraneantes salen hacia sus destinos turísticos.
Detalló que su Banco de Sangre está abastecido. Sin embargo, hacen un llamado a la población a donar sangre, ya que regalan vida a través de ella.
Atenciones de la Cruz Roja
Las principales atenciones que dan los miembros de socorro son personas lesionadas por accidentes de tránsito.
Y un dato muy interesante es que no solo salvan vida; además ayudan a venir al mundo a muchos bebés, ya que atienden partos improvisados en las calles.
Los números donde las personas pueden llamar ante una eventualidad es a la central de emergencia 911 en toda Honduras. De igual forma, se pueden comunicar directamente con ellos al 195.
Estadísticas actuales
Las primeras estadísticas de la Semana Santa se darán hasta hoy a las 4:00 de la tarde por parte de Conapremm. Y a partir de mañana se darán informes diarios de la situaciones que han surgido en el país.
Puedes leer: “Mel” y Xiomara ya disfrutan de la Semana Santa en su natal Olancho
Primeros incidentes de Semana Santa
En otra nota, incidentes en los primeros días de Semana Santa, arrojan la muerte de cuatro personas por sumersión, y el extravío de una persona en aguas hondureñas.
Una de las fallecidas fue una bebé que murió dentro de una piscina en su casa en el barrio Suyapita del municipio de Siguatepeque.
La menor ahogada, respondía al nombre de: Dana Eislen Bustillo de un año 6 meses, según los familiares. También se reportan dos personas fallecidas por ahogamiento, uno en Cedeño en el municipio de Marcovia y un niño en la aldea de Limón.