TEGUCIGALPA, HONDURAS. De acuerdo a las disposiciones del Gobierno, en el marco de la emergencia por Covid-19, todo ciudadano cuya identidad termine en 1 y 2 puede circular este lunes, pero hay excepciones recientemente aprobadas.
Los ciudadanos podrán asistir a bancos, gasolineras, supermercados y ferreterías a partir de las 09:00 a.m. y tendrán hasta 05:00 p.m. para abastecerse. Es preciso remarcar que las personas de la tercera edad podrán realizar sus trámites de las 07:00 a.m. hasta las 09:00 a.m., como medida de precaución.
Solo se atenderán a las personas que asistan en el día que les corresponde. Los establecimientos estarán cerrados durante los días sábados y domingos.
Todos los que circulen hoy deben recordar que únicamente se permite a dos personas a bordo de un automóvil. Además, solo una podrá realizar los trámites bancarios o compras en supermercados para evitar aglomeraciones.
Lea también: Covid-19: Este domingo nadie circula; solo Cortés, Colón y El Progreso
Excepciones de circulación
En el resto del país circula la terminación 1 y 2 pero en Cortés, Colón, El Progreso en Yoro y Las Vegas en Santa Bárbara es el turno de la terminación 6. El Valle de Sula está en «cuarentena especial» y tiene un horario especial.
Los ciudadanos de estos lugares pueden salir de 09:00 a.m. a 05:00 p.m.
Recientemente, la Secretaría de Seguridad aprobó un nuevo calendario de circulación para esta zona que concluye el 1 de mayo. El horario es el mismo que en el resto del país (09:00 a.m. – 05:00 p.m.)
Por su parte, la Policía Nacional indicó que la persona que incumpla la ordenanza se arriesga al decomiso del vehículo y/o una detención de hasta 24 horas.
Los únicos que pueden circular diariamente, sin restricción alguna, son el equipo pesado, personas con salvoconducto; productores de la cadena agroalimenticia y personal que conforma el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo (SINAGER).
La condición es que deben justificar su permanencia en calles, permitida nada más para labores de trabajo y en cumplimiento de las medidas de bioseguridad.
? Suscríbete gratis a más información sobre el #COVID-19 en nuestro WhatsApp haciendo clic en el enlace: bit.ly/whatsapptiempo