TEGUCIGALPA, HONDURAS. ¿Quiénes pueden salir a abastecerse hoy? De acuerdo a las disposiciones del Gobierno, todo ciudadano cuya identidad termine en 5 y 6 puede circular, pero hay excepciones recientemente aprobadas, y en el caso de Cortés y El Progreso, Yoro, tan solo las personas con terminación 4.
La medida de abastecimiento aplica en un horario extendido de 7:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde. Gasolineras, farmacias y bancos abrirán sus puertas para atender a la población y permitirles adquirir sus productos o servicios. Solo se atenderán a las personas que asistan en el día que les corresponde. Los establecimientos estarán cerrados durante los días sábados y domingos.
Los ciudadanos que circulen hoy deben recordar que únicamente se permite a dos personas a bordo de un automóvil, y solo una podrá realizar los trámites bancarios o compras en supermercados para evitar aglomeraciones.
Por su parte, la Policía Nacional indicó que la persona que incumpla la ordenanza se arriesga al decomiso de su carros y una detención de hasta 24 horas.
Los únicos que pueden circular diariamente, sin restricción alguna, son el equipo pesado, personas con salvoconducto, productores de la cadena agroalimenticia y personal que conforma el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (SINAGER).
La condición es que deben justificar su permanencia en calles, permitida nada más para labores de trabajo y en cumplimiento de las medidas de bioseguridad.
Lea también: COVID-19: Ante señalamientos, Copeco presenta facturas de polémicas compras
Honduras: 12 nuevos casos de Covid-19, cifra aumenta a 419
El Laboratorio Nacional de Virología confirmó este martes 12 nuevos casos de Covid-19 en el país, por lo que la suma de casos positivos a nivel nacional aumentó a 419, así lo informó este martes el vocero oficial del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo (Sinager). Además, detalló también que la cifra de muertos por dicha enfermedad se elevó a 31.
Según el funcionario los 12 nuevos casos se distribuyen de la siguiente manera: 9 procedentes del departamento de Cortes, 2 Atlántida y 1 en francisco Morazán.
Del total de pacientes diagnosticados con Covid-19 se encuentran en este momento 126 hospitalizados. De esa cifra, 99 están en condición estable, 10 en condición grave y 17 en unidad de cuidados intensivos. El resto se encuentran siendo monitoreados por el personal de la Región Sanitaria.
Igualmente Contreras informó que las cinco personas más que fallecieron por Covid-19 en Honduras, todos corresponden al departamento de Cortés. Igualmente, Contreras indició que la cifra de recuperados ascendió a 9 hasta hoy 14 de abril.