TEGUCIGALPA, HONDURAS. El Sistema Nacional de Emergencia ayer, viernes, dio a conocer que a pesar de declarar toque de queda en todo el país como medida para evitar la propagación del Covid-19, las pulperías y mercaditos podrán abrirse al público para abastecer a la población.
Asimismo, las unidades móviles de BANASUPRO circularán por barrios y colonias para atender a los ciudadanos que requieran productos básicos. Puesto que se mantienen en sus casas para evitar el contagio del Covid-19.
La autorización se dio a conocer a través del comunicado de la Secretaría de Seguridad en el marco del Sistema Nacional de Emergencia (SINAGER).
El escrito reza: “Para abastecer a la población de alimentos, se autoriza a todas las pulperías y mercaditos que abran sus puertas para atender a la población en sus respectivas comunidades”.
También, “las unidades móviles de BANASUPRO circularán por barrios y colonias para atender a los ciudadanos que requieran productos básicos”.
Lea también – Anuncia JOH: Gobierno entregará alimentos y financiará a sector agrícola
Supermercados podrán hacer entregas
En el mismo comunicado se autoriza a los supermercados, farmacias, abarroterías, tortillerías, panaderías y otros servicios a hacer entregas exprés. Podrán entregar productos con servicio a domicilio.
El comunicado indica: “Supermercados, farmacias, abarroterías, tortillerías, panaderías y servicios de entrega express quedan autorizados para entregar productos a domicilio. Deberán presentar ante la autoridad policial sus carnet de identificación y la orden de entrega”.
Cabe recalcar, quienes hagan el servicio a domicilio tendrán que presentar ante las autoridades policiales su debida acreditación de la empresa para permitir su circulación.
Es de señalar que se declaró a partir del viernes a las 6:00 p.m. toque de queda absoluto en todo el territorio nacional, esto en el marco de la emergencia nacional y alerta roja por coronavirus en el país.
Sin nuevos casos de Covid-19
Autoridades de la Secretaría de Salud descartaron nuevos casos de COVID-19 en Honduras.
El viceministro de la Secretaría de Salud, Roberto Cosenza, indicó que pese a los resultados obtenidos, las acciones para mantener el muro epidemiológico deben continuar. “No tenemos que bajar la guardia”, anunció.