REDACCIÓN. Los casos del coronavirus en Perú, hasta el momento, se han confirmado que 21,648 contagiados a nivel nacional tienen COVID-19.
Cabe mencionar, que la cifra de fallecidos por coronavirus en Perú aumentó a 634 y los casos positivos de COVID-19 se incrementaron a 21.648, según información oficial del Ministerio de Salud.
Por tanto, el presidente Martín Vizcarra informará en conferencia de prensa junto a sus ministros las medidas para enfrentar la propagación de la COVID-19 en el país y la situación actual tras declararse el estado de emergencia y cuarentena.
Lea también: México: hospital llega a su máxima capacidad para atender Covid-19
Consejo Regional de Lambayeque denuncia incapacidad y pide intervención directa del Ejecutivo
Es preciso explicar, que a través de un pronunciamiento oficial, el Consejo Regional de Lambayeque pidió la urgente intervención directa del Ministerio de Salud (Minsa) y Ministerio de Economía (MEF) para tratar la crisis que atraviesa Lambayeque debido al contagio por COVID-19.
Cabe mencionar, que el Colegiado solicita, además, la visita del presidente de la República Martín Vizcarra, pues sostienen que las estrategias implementadas no han tenido resultado en la región Lambayeque y el Ejecutivo Regional “ha demostrado poca capacidad” para dirigir la lucha contra la pandemia, según reza el documento.
Se registra personal médico infectado con COVID-19 en Arequipa
Como resultado, las cifras de infectados con Covid-19 en la región de Arequipa aumentó a 397. Un grupo de ellos son personal de salud. En ese sentido, los decanos de los colegios profesionales de médicos y enfermeros anunciaron que hay 7 enfermeras y 4 galenos en cuarentena. Además se anunció otros 3 técnicos enfermeros con el mal.
Por tanto, el decano del Colegio de Médicos, Javier Gutiérrez, explicó además que dos médicos son del Honorio Delgado y otros dos de EsSalud. De ellos, solo un médico fue dado de alta, y pronto se reincorporará a sus labores.
Comisión del Congreso priorizará busca que se promulgue ley de retiro de fondos AFP
Cabe mencionar, que el próximo miércoles 29 de abril se tiene programado el vencimiento del plazo para que el Poder Ejecutivo promulgue u observe la autógrafa de esta ley, para que los aportantes de las AFP puedan acceder al retiro del 25 % de sus fondos con un máximo de hasta 12,900 soles.
Por consiguiente, a la fecha el Ejecutivo no ha dado más detalles de su decisión, desde el Legislativo diferentes bancadas han enviado al presidente de la República, Martín Vizcarra, cartas solicitando la pronta aprobación, señalando que son más de 6 millones de peruanos los que están a la expectativa.
Se incrementa cifra de muertos por COVID-19 en regiones del sur
Es preciso explicar, que los casos de coronavirus Covid-19 en las regiones del sur siguen en ascenso. Aquellas que menos casos tenían en marzo e inicios de abril, como Tacna y Apurímac, ya registran sus primeras víctimas por el virus. En Arequipa la pandemia cobró una vida más y en Puno los casos se duplican en dos días.
Por tanto, en Tacna, el director regional de Salud, Juan Cánepa Yzaga, informó que el jueves falleció un paciente positivo al COVID-19. Su deceso ocurrió en el Hospital Regional Hipólito Unanue, al cual ingresó el miércoles. Situación que se viene replicando en otras provincias del sur del país.