CORTÉS, HONDURAS. Más médicos que están atendiendo la emergencia sanitaria nacional se autoaislaron en sus hogares luego de tener sospechas de que se contagiaron de Covid-19, así lo confirmó Carlos Umaña, presidente de la Asociación de Médicos del IHSS-SPS.
«Ahorita tenemos entre cinco y 10 (médicos) que están en autocuarentena, porque ya se les hizo la prueba rápida y esa salió positiva», declaró el galeno. «Están asintomáticos, y están bien, pero contaminados», agregó.
Cabe destacar que Umaña es anestesiólogo, es decir, forma parte de los médicos que se encargan de intubar a las personas que ingresan a la Unidad de Cuidados Intensivos (ICI), y para ejemplificar el riesgo que enfrentan los galenos, dijo que él y sus colegas deben hacerse una prueba de Covid-19 cada tres días, para corroborar si durante ese proceso se contagiaron o no del virus.
NOTA. La prueba rápida sirve para detectar anticuerpos, pero no confirmar al 100 % el contagio del Covid-19.
“Los médicos que nos toca intubar a los pacientes COVID ya empezamos a resentir la situación. Cada vez que un anestesiólogo va a intubar se tiene que ir de tres a cincos días porque el protocolo así lo establece, y entonces se nos reduce el personal”, dijo.
Lea: ¡OJO! Mañana solo circularán dígitos 7 y 8, y el sábado 9 y 0; ¿Por qué?
«Relevo» si crisis de Covid-19 se extiende
Ante esta situación, señaló que la Secretaría de Salud deberá contratar a otros médicos de forma temporal, pagándoles «el sueldo que es, porque nadie va a poner su pecho a un lugar donde no le paguen bien».
«Ya deben tener una asignación presupuestaria, porque durante toda la pandemia va a ser difícil que logremos atender. En algún momento el Gobierno nos va a tener que dar descanso. Van a tener que contratar personal que nos releve», señaló.
Asimismo, el galeno reveló que debido a la crisis sanitaria, todo el personal de Enfermería y Medicina tiene cancelado los permisos y vacaciones, y así continuará durante el lapso que la situación continúe.
«Va a llegar un momento en que el personal se va a cansar, e igual va a pasar en el Catarino» y en los demás hospitales de Honduras, dijo también Carlos Umaña.
Nota para nuestros lectores:
Suscríbete gratis a más información sobre el COVID-19 en nuestro WhatsApp haciendo clic en el enlace: bit.ly/whatsapptiempo