TEGUCIGALPA, HONDURAS. Hasta la fecha, los departamentos de Cortés y Francisco Morazán, respectivamente, se consideran como los epicentros del COVID-19 debido a la gran cantidad de casos que se registran, pero… ¿Cuáles son las colonias más infectadas en esos departamentos?
El mortal virus que se originó en un mercado de Wuhan, en China, y se propagó por el mundo hasta llegar a Honduras. Ya cobró la vida de más de 300,000 personas en el mundo y 133 en Honduras.
Además, los casos confirmados a nivel nacional ascienden a 2,318 según el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager).
En ese sentido, son 10 las colonias mayormente afectadas con la enfermedad, y corrresponden a las ciudades de San Pedro Sula y Tegucigalpa.
Lea también: Barrios y colonias de San Pedro Sula con más contagios de covid-19
Las colonias
De acuerdo a los datos oficiales que proporcionan las unidades Metropolitanas de Salud en cada departamento junto con actualizaciones de SINAGER, estas son las diez colonias con mayores casos reportados hasta la fecha:
- Barrio Las Cabañas – SPS: 29 casos
- Barrio Medina – SPS: 27 casos
- Colonia Las Torres – TGU: 26 casos
- Las Rosas – TGU : 23 casos
- La Satélite – SPS: 23 casos
- Jardines del Valle – SPS: 21 casos
- Villa Ernestina – SPS: 19 casos
- Colonia La Pradera – SPS: 18 casos
- Colonia Monte Fresco – SPS: 18 casos
- Colonia Rivera Hernández – SPS: 18 casos
Distrito Central, con 307 casos de COVID-19
Hasta la fecha, el Distrito Central registra un total de 307 casos de COVID-19 que ha alcanzado más de 120 colonias de Comayagüela y Tegucigalpa.
Las cifras indican que 10 de los municipios de Francisco Morazán ya tienen casos positivos de COVID-19. Sin embargo, el Distrito Central tiene la cifra más elevada, superando el 50 % de los contagios a nivel departamental.
En torno a las colonias capitalinas, la que presenta mas casos es «Las Torres», que ya presenta 28 casos. Le sigue La Rosa, la cual hasta la fecha ya tiene 22 contagios.
Listado: