TEGUCIGALPA, HONDURAS. Cerrarán todas las misiones diplomáticas y consulares de Honduras en el exterior hasta nuevo aviso debido a la pandemia generada por el virus COVID-19 más conocido como el Coronavirus, una enfermedad que ya infectó a nueve personas en el país.
Así lo informaron ayer las autoridades de la Secretaría de Relaciones Exteriores de Honduras a través de un comunicado.
En su documento, la Cancillería indicó que la decisión obedece a las determinaciones de cada Estado receptor y para proteger tanto la salud del personal como de los mismos connacionales.
En ese sentido, Relaciones Exteriores detalló que las citas se reprogramarán cuando se retorne a la normalidad.
Sobre el tema, el canciller, Lisandro Rosales, manifestó, que deben actuar con responsabilidad.
“Debemos acatar las disposiciones que ayuden a detener la propagación del COVID-19. Estamos obligados al cierre de nuestras misiones diplomáticas y consulares”, escribió en su cuenta oficial de Twitter.
Nuestras misiones atenderán las emergencias y comunicación con las autoridades locales usando las tecnologías de comunicación.
Todos estamos atentos y actuando de forma responsible.#QuedateEnCasa pic.twitter.com/XRXl12iHou— Lisandro Rosales (@lisandrorosales) March 17, 2020
Asimismo, Rosales, en su mensaje, aseguró que las misiones hondureñas atenderán las emergencias en comunicación con las autoridades locales usando las tecnologías de comunicación.
Lamentablemente ya se registran mas de 8000 fallecidos a causa de #COVID19 #QuedateEnCasa https://t.co/q7Xn0aMZoz
— Lisandro Rosales (@lisandrorosales) March 18, 2020
“Todos estamos atentos y actuando de forma responsable. #QuedateEnCasa”, finalizó el funcionario.
COMUNICADO ÍNTEGRO DE CANCILLERÍA
Nota relacionada: Salud: Esta semana podrían dispararse los casos de COVID-19 en Honduras
Hondureños varados en Panamá piden ayuda al Gobierno
A raíz del Covid-19, nueve hondureños, procedentes desde diferentes países del mundo, están varados el aeropuerto internacional de Tocumen, Panamá, desde el pasado domingo, por lo que, solicitan ayuda al Gobierno de Honduras para regresar al país.
Uno de los nueve connacionales, que se identificó con el nombre de David Campos se contactó con un medio local para hacer pública la situación de él y sus compañeros.
«No tenemos dónde dormir. Estamos durmiendo en el suelo y buscando la manera hasta para comer, porque, como aquí todo es caro, ya se nos están acabando los recursos», dijo Campos. «Es preocupante, porque de aquí no nos están dejando pasar por las medidas que tiene el país», agregó.