TEGUCIGALPA, HONDURAS. Ser solidarios en estos momentos de crisis generada por la pandemia del COVID-19, pidió el defensor de Derechos Humanos, Wilfredo Méndez, quien sostuvo que no es tiempo de darle la espalda a quienes sean sospechos o porten el virus.
En declaraciones vertidas a un medio radial, Méndez apuntó que «la a solidaridad debe ser muy importante en un momento tan complejo para la nación, no podemos darles la espalda a nuestros compañeros porque tenemos sospecha de que sean portadores del COVID-19».
«Tenemos que auxiliar y ayudar a las personas sobre todo a los que han perdido un familiar a causa del virus», continuó diciendo el defensor de DDHH.
Lea también: Caos en colonia La Era: vecinos se oponen a entierro por temor al COVID-19
Gobierno debe mandar un mensaje claro, asegura Méndez
Sobre el mismo tema, Wilfredo Méndez también hizo un llamado a las autoridades de Gobierno para que envíen un mensaje claro en torno la problemática.
Lo anterior, para llamar a la solidaridad a la ciudadanía durante la pandemia, según indicó en sus declaraciones. «El Gobierno debe mandar un mensaje claro y preciso para llamar a la solidaridad y las personas sean acompañantes del dolor y no sean personas que marginemos”.
A renglón seguido, Méndez también hizo el mismo llamado de conciencia a los hondureños. Esto, para que no tomen acciones hostiles contra las personas que son portadoras o con aquellas que han fallecido y quieren dar cristiana sepultura.
Lo antes expuesto, en torno a los acontecimientos que se registraron ayer jueves, en la colonia La Era de la capital; los pobladores de ese sector, protagonizaron una protesta con la intención de obstaculizar el entierro de una persona, supuestamente fallecida por COVID-19.
En consecuencia, agentes de la Policía Nacional respondieron a la manifestación con gas lacrimógeno, hecho que agravó la situación en esa colonia capitalina.
? Suscríbete gratis a más información sobre el #COVID-19 en nuestro WhatsApp haciendo clic en el enlace: bit.ly/whatsapptiempo