TEGUCIGALPA, HONDURAS. En el marco de la pandemia de COVID-19, la normativa expone que este martes 21 de julio solamente pueden circular las personas cuya terminación de la tarjeta de identidad, pasaporte o carné de residente finalice en 7.
Cabe indicar que el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (SINAGER) determinó continuar con la Fase I de la apertura inteligente desde ayer, domingo 19 de julio, a las 09:00 p.m. hasta el próximo domingo 26 de julio a las 11:00 p.m.
Sin embargo, de esa disposición se exceptuó al Distrito Central, San Pedro Sula, Olancho, Choluteca, Atlántida, Comayagua, Santa Bárbara, Lempira y Colón. Dichas zonas se mantienen en la Fase 0 autorizando únicamente a los comercios y negocios siguientes:
- Gasolineras
- Bancos
- Cooperativas
- Supermercados
- Mercados
- Maquilas autorizadas
- Sistema Financiero en General
- Restaurantes del Pilotaje
Mientras que en las zonas donde la reapertura económica continúa, la población sale de manera ordenada y puede abastecerse de alimentos, medicinas, combustibles, ferreterías, realizar trámites financieros y demás pendientes.
Las medidas siguen igual: la ciudadanía realizará sus trámites de lunes a viernes en un horario de 07:00 a.m. a 05:00 p.m. Mientras que los fines de semana está prohibida la circulación en todo el país. Queda habilitado el servicio a domicilio y atención en ventanilla.
Lea también: COVID-19: Hoy, lunes, circulan personas con terminación 6
Población debe acatar medidas de bioseguridad obligatoriamente
Para transitar se establecieron varias medidas de bioseguridad necesarias, al igual que todos los comercios. Estas son: uso de mascarillas, gel de manos, distanciamiento y toma de temperatura.
La disposición anteriormente mencionada también es aplicable para supermercados, gasolineras, farmacias, bancos, cooperativas y todos los sectores incluidos en el plan de reapertura económica.
No olvide que, los días sábado y domingo está prohibida la circulación de vehículos y salida de ciudadanos a nivel nacional, y solo aplican las excepciones:
- Personal de Salud
- Personas con permiso especial o salvoconductos
- Miembros policiales y militares
- Medios de comunicación, entre otros.
Sin embargo, estas personas deberán justificar ante la autoridad competente su movilización. Por lo cual, se aconseja a la población que saldrá a realizar sus compras y trámites, portar sus documentos personales para facilitar el proceso de circulación en las ciudades del país.
Suscríbete gratis a más información sobre el #COVID-19 en nuestro WhatsApp haciendo clic en el enlace: bit.ly/whatsapptiempo.