33.6 C
San Pedro Sula
lunes, abril 7, 2025

Cerca de las costas de Honduras se forma tormenta tropical Zeta

TEGUCIGALPA, HONDURAS. Una depresión tropical ya se convirtió en tormenta tropical, y se le ha denominado Zeta , la cual, se encuentra al noroeste del territorio hondureño informaron las autoridades.

Por su parte, el Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos
(CENAOS), informó que en las Islas del Cisne, ubicada al noroeste de Guanaja. Islas de la Bahía ya reporta lluvias y chubascos con vientos sostenidos de 64 km/h, una presión de 1005 milibares».

Además, se informó que Zeta se desplaza con dirección norte a una velocidad de 2 KM/H. Ha provocado que ya se haya formado una Vaguada que esta cruzando la mayor parte del territorio de Honduras; así mismo, se mencionó que las bandas de esta afecten más intensamente las regiones: Insular, Norte, Oriental y La Mosquitia.

Actividad eléctrica y vientos racheados esta provocando Zeta en los departamentos de Islas de La Bahía, Gracias a Dios y algunos sectores de los departamentos de Colón y Atlántida, según lo declarado por CENAOS.

Lea también: ¡POSITIVO! Seis hondureños participarán en prestigioso evento de diseño en España

COPECO extiende alerta amarilla en Francisco Morazán y Choluteca

La Comisión Permanente de Contingencias (COPECO) ha determinado extender la alerta amarilla por 48 horas en los departamentos de Francisco Morazán y Choluteca, ante la entrada de una vaguada por el Pacífico hondureño.

Asimismo, se emite la alerta verde para el departamento insular de Islas de la Bahía ante el aumento del oleaje. Y se extiende esta misma medida de prevención para Gracias a Dios, Lempira, Intibucá, Comayagua, Olancho, La Paz, El Paraíso y Valle.

Debido a lo mencionado, la institución de contingencias llama al pueblo hondureño a tomar todas las medidas pertinentes. Entre estas evitar el cruce de ríos o actividades en las que se vea arriesgada la vida humana.

Asimismo, se debe tener precaución ante las continuas lluvias que han provocado la saturación de suelos y que pueden generar deslizamientos. En caso de residir en una zona vulnerable debe evacuar de inmediato, según las alertas brindadas.


Latest article