TEGUCIGALPA, HONDURAS. Los entes encargados de brindar el servicio eléctrico a todo el territorio nacional, informaron sobre cortes de energía para este día jueves 2 de junio.
En concreto, la Empresa Energía Honduras (EEH) realizará trabajos que impliquen la interrupción de la luz en varios sectores del país.
Por su parte, la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) también informó sobre cortes para este jueves.
Cortes de energía que hará la EEH este jueves
La EEH tiene planificado realizar diferentes trabajos que impliquen la interrupción eléctrica para este jueves.
En ese sentido, en el sector de La Paz, Ajuterique, Lejamaní, habrá cortes de luz desde las 9:00 de la mañana; la energía retornará a las 2:00 de la tarde.
En Bonito Oriental, Limón, los cortes darán inicio a las 8:30 de la mañana y finalizarán a las 5:00 de la tarde. Estas labores corresponde a un mantenimiento general del circuito.
También, en San Francisco de Yojoa se realizará un mantenimiento general, este provocará la interrupción de la luz desde las 9:15 de la mañana, hasta las 5:15 de la tarde.
Asimismo, en El Negrito, Victoria, Yoro, la EEH interrumpirá el servicio eléctrico desde las 8:15 de la mañana hasta las 4:15 de la tarde.
En varios otros sectores del país, también habrá cortes de energía desde las 8:15 de la mañana, hasta las 4:15 de la tarde. Los sitios concretos fueron especificados por la EEH en su boletín informativo.
Cortes de energía que hará la ENEE este jueves
La Empresa Nacional de Energía Eléctrica también hará labores que impliquen cortes de energía para este día jueves 2 de junio.
Como tal, la ENEE planificó una interrupción de energía en la línea Norte SPS, a partir de las 8:00 de la mañana, hasta las 4:00 de la tarde.
Leer también: EEH: Instituciones del Gobierno adeudan L3,800 millones a la ENEE
Sigue estos consejos para ahorrar energía
Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los cuales se puede disminuir de manera considerable el costo de la factura de energía eléctrica. Diario Tiempo Digital se los comparte a continuación:
- Apagar las luces al dejar una habitación.
2. Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20 %. Un foco sucio pierde 50 % de su luminosidad.
3. Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80 % menos energía eléctrica y duran mucho más.
4. Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
5. Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
6. Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador, porque sigue consumiendo.
7. Colocar la heladera a 15 centímetros de la pared para una mejor circulación del aire del motor. Evitar abrir y cerrar la puerta reiteradamente.
8. Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
9. Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10 % de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
10. Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.
11. Perder la noción del tiempo en la ducha es muy tentador. Sin embargo, no son necesarios más de 7 minutos para un aseo completo e impecable. Permanecer en la ducha 20 minutos puede suponer un incremento de la factura.
Nota para nuestros lectores:
Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace: https://bit.ly/2Z2UF3j