TEGUCIGALPA, HONDURAS. Las empresas encargadas de brindar el servicio eléctrico en el país, cada día publican la calendarización de los cortes de energía que se estarán llevando a cabo.
Por su parte, la Empresa Energía Honduras (EEH) no publicó ningún calendario sobre interrupción del fluido eléctrico en el país, sin embargo, la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), sí lo hizo.
Según lo informado por la ENEE, la zona noroccidental del país estaría sufriendo interrupciones en el servicio eléctrico debido a trabajos de mantenimiento.
Le puede interesar – Mandan a comisión de dictamen la reforma a la Ley de Energía
ENEE
Los trabajos se llevarán a cabo en la zona noroccidental del país, por lo que se le recomienda a los pobladores de la zona, tomar las respectivas medidas preventivas desde hoy.
También, es importante que la población conozca que los cortes de energía son debido a trabajos de mantenimiento en la línea de transmisión y en la subestación La Puerta.
Por otra parte, algunas de las zonas afectadas serán: Barrio Suyapita, Barrio Santa Martha, colonia Los Militares, La Trinidad, Ciudad de Siguatepeque, Barrio el Carmen, entre otras zonas.
Zona noroccidental
Generadores de energía ven «la luz» tras dialogar con gobierno
Durante dos días consecutivos, representantes de las empresas generadoras de energía y autoridades del Gobierno sostuvieron reuniones fructíferas.
Los empresarios han tenido oportunidad de socializar la nueva Ley de Energía.
En los encuentros también participó el ministro de Ambiente, Lucky Medina y Erick Tejada, ministro de Energía. También, estuvo Rixi Moncada, ministra de Finanzas, y Pedro Barquero, ministro de Desarrollo Económico, entre otros.
Elsia Paz, representante de la Asociación Hondureña de Productores de Energía Renovable, dio a conocer que la reunión con las autoridades del Gobierno tuvo frutos y se logró avanzar.
«Logramos avanzar y fue un intercambio muy muy alentador«, señaló Paz.
Avances
Además de eso, Paz mencionó que las autoridades dieron la oportunidad de participar a cada uno de los generadores y dar a conocer sus dudas en torno a la problemática energética. Aseguró que fue un diálogo prácticamente personal con cada uno de los representantes de las empresas generadoras.
También, los generadores, de acuerdo con Elsia Paz, expusieron a las autoridades del Gobierno la situación que viven en la actualidad.
«Reconocemos que tenemos que dar a conocer más de los proyectos desde el punto de vista financiero«, agregó.
Nota para nuestros lectores:
Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace: https://bit.ly/2Z2UF3j.