26.6 C
San Pedro Sula
sábado, julio 5, 2025

Qué partes de la zona norte de Honduras no tendrán energía este miércoles

TEGUCIGALPA. Cientos de abonados de la Empresa Energía Honduras (EEH) estarán sin energía eléctrica en pleno día del amor y la amistad en distintas colonias de la zona norte del país.

Es así que hoy miércoles 14 de febrero, la EEH realizará interrupciones de este servicio público, debido a trabajos de mantenimiento en algunas de las líneas de distribución

De acuerdo a lo comunicado por las autoridades de la EEH, estos acostumbrados cortes de fluido eléctrico se realizan en conjunto con la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).

En ese sentido, las autoridades de ambas estatales anunciaron que los hondureños permanecerán sin energía eléctrica por un horario de 8:30 de la mañana hasta las 4:30 de la tarde.

Finalmente, la EEH y la ENEE solicitaron a los abonados tener paciencia y sobretodo comprensión por la interrupción del fluido eléctrico. A continuación, Diario TIEMPO Digital le presenta las zonas del país que no contarán con energía eléctrica.

Lea también:  Millonaria indemnización pagará Estado de Honduras a empresa de peajes

San Pedro Sula (8:30 a.m. a 4:30 p.m.)

Colonia El Roble
Buenos Aires
Compañía Hulera Sula
Prodecón
IHSS
Helados Sarita
Diapa
Colonia Los Castaños
Covimal
Villas del Campo
Iglesia Ebenezer
Alimentos de Cortés
Coll Fashions
Mega Larach
Residencial Los Molinos
Centro Comercial Los Castaños

 

Santa Cruz de Yojoa (8:30 a.m. a 4:30 p.m.)

Aldea Oropéndolas
Las Flores
Generadora Yojoa
El Cipres
Pinolapa
Granjas Avícolas
Balin
Montecillos
Panacam
Empacadora 2000
San Isidro
Casitas
Zoológico Joya Grande
La Victoria
Las Delicias
Canchitas
Ceibita
Agua Amarilla
Concepción
Las Lomitas

 


Vendedores de mariscos protestan por abusivos cobros de la EEH

Por los abusivos cobros en la factura de la energía eléctrica por parte de la EEH, los vendedores de la Feria del Marisco en el mercado La Isla determinaron protestar.

“El malestar es porque esa empresa nos está cobrando un monto sobre nuestro recibo que pagamos por lo que recejan los contadores. Entonces nos cobran más de 300 mil lempiras entre los 64 puestos que vendemos”, detalló el comerciante Julián Castro.

Según el locatario, cuando el mercado municipal se inauguró con el permiso de la alcaldía, recibieron la ayuda para tener una conexión a energía eléctrica; no obstante, ahora la EEH aduce que existe una deuda de 300 mil lempiras.

Recordó que en el 2017 se realizó un compromiso donde el alcalde del distrito central Nasry Asfura iba a pagar el monto en mención, en ese sentido señaló que los cobros son injustificados e injustos.

Latest article