REDACCIÓN. El docente Fidel Ernesto García y también representante del Colegio de Profesores de Educación Media de Honduras (Copemh), exigió al gobierno de Honduras la firma de un nuevo convenio con Cuba para la asistencia de médicos cubanos al país.
Asimismo, el maestro de educación media y miembro del Copemh, entiende que la presencia de los galenos cubanos es de carácter urgente ante un «sistema de salud colapsado».
Cabe resaltar que hasta el momento, se han confirmado 12 casos de coronavirus en el país. Además, expertos en la materia aseguran que el pico más alto de la pandemia en Honduras se alcanzará el próximo domingo.
Lea también: «Tony» Hernández a nueva audiencia antes de conocer su sentencia
Publicación de Fidel Ernesto García
«No es momento para que este gobierno esté con posiciones ideológicas ridículas, es momento de solidaridad y humanismo. Exigimos al gobierno de Juan Orlando Hernández la inmediata firma de un nuevo convenio para traer la asistencia de médicos cubanos a nuestra Honduras. Han demostrado históricamente su alta preparación científica y calidez humana. Cuba está apoyando en otras latitudes con su medicamento para contrarrestar los efectos del Covid-19, lo que salvaría la vida de muchos hondureños en un sistema de salud colapsado. EXIGIMOS LA FIRMA DE UN NUEVO CONVENIO MÉDICO CON CUBA DE MANERA INMEDIATA. La presencia de los médicos cubanos y su medicamento antiviral es urgente en estos momentos».
A tomar en cuenta
La cantidad de casos por coronavirus en el mundo asciende minuto a minuto. China e Italia son los países más afectados por la pandemia.
En total, se han registrado más de 215 mil casos repartidos en 165 países. De los cuales, se han reportado no menos de 8 mil muertes. Del mismo modo, unas 82 mil personas han logrado salir bien librados de la enfermedad, según los datos que brinda la Organización Mundial de la Salud, OMS.
Es preciso mencionar que estas cifras están en constante sumatoria debido a lo rápido que se ha expandido en el virus y lo asintomático del mismo.