TEGUCIGALPA, HONDURAS. El director de la Agencia de Regulación Sanitaria (ARSA), Francis Contreras, negó que a través de la carta exigieran hacer el desaduanaje de los hospitales móviles, en cambio, argumenta que autorizaron el ingreso.
Según Contreras, el documento autorizaba a Inversión Estratégica de Honduras (INVEST-H) hacer el retiro del equipo médico que venía en los dos hospitales móviles.
Esta mañana, la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) y el Ministerio Público (MP) intervinieron ARSA por la carta enviada a Aduanas un día antes de la llegada de los hospitales móviles.
Sobre ello, Contreras aseguró que «ARSA no ha pedido nada. Todo producto de interés sanitario que ingresa al país debe notificarse su ingreso desde un alimento hasta un insumo médico».
«Cuando ingresa, el ARSA da la autorización para que pueda entrar al país. INVEST-H nos pidió autorización para ingresar el equipo médico de estos hospitales y el ARSA dio la solución en la cual lo autoriza para que INVEST-H lo ingrese. Si ARSA no emite autorización, hospitales no pueden ingresar al país», explicó el titular.
Al mismo tiempo indicó que ARSA solo emitió un documento para que pudiera ingresar el equipo y pudieran retirarlo.
«INVEST-H hizo una solicitud formal la semana anterior, en la que se nos notificó que venía ese equipo y nosotros emitimos la resolución en donde se les autorizaba sacarlo», reiteró.
De esta manera, concluyó que «es un procedimiento normal que ARSA hace todos los días en las aduanas del país. Quien va a ingresar equipo sanitario al país nos lo notifica y nosotros damos la autorización para que ingrese».
Además aseguró estar abierto a entregar los documentos que se le solicite.
Lea también: Rolando Argueta, presidente del Poder Judicial, vence el COVID-19
ATIC interviene ARSA
Ante la intervención, el portavoz del MP, Yuri Mora, dijo que «en este lugar se está buscando documentación porque resulta que ARSA es una agencia de regulación sanitaria y emitió un oficio un día antes que el barco llegara al país con los hospitales al director de Aduanas. A quien le giraron las instrucción que ellos harían el desaduanaje; eso llama mucho la atención».
«Es por eso que se les está haciendo la solicitud de documentación porque llama la atención que día antes que llegara el barco ellos buscaran encargarse del desaduanaje», manifestó Mora. Agregó que ese proceso le corresponde a Aduanas.
Suscríbete gratis a más información sobre el #COVID-19 en nuestro WhatsApp haciendo clic en el enlace: bit.ly/whatsapptiempo