REDACCIÓN.- Si los baños públicos existen es para cubrir esa necesidad básica que todas las personas tenemos, sin importar el lugar en el que nos encontremos. Sabemos que no es muy bueno aguantar las ganas de dejar salir nuestros desechos orgánicos, además de que es un suplicio, por lo que es en parte una bendición que alguien haya pensado en este tipo de establecimiento.
Pero otra gran verdad, es que no todos tenemos las mismas costumbres en lo que respecta a nuestra higiene y el manejo de nuestros desechos, por lo que a veces los baños públicos se pueden convertir en un sitio bastante desagradable, al grado que preferimos no usarlos para evitarnos infecciones y el puro asco de estar ahí dentro.
Sin embargo, evadirlos no siempre será posible, pues este tipo de espacios se encuentran no solamente en lugares en los que hay mucha gente, como los centros comerciales o el cine, sino también en nuestros lugares de trabajo y escuelas. Por eso, estas son algunas recomendaciones para ir a un baño público de manera segura para tu salud.
Si bien no podemos controlar los hábitos de higiene de las personas con las que convivimos, sí podemos hacer cosas para procurar y mantener los propios. Si hasta en un baño que se asea regularmente hay muchos gérmenes y bacterias, imagínate la cantidad que hay de estos microorganismos en uno que es utilizado por decenas de personas diariamente.
Lea también: Riesgos y beneficios: ¿Cuánta carne podemos comer a la semana?
Consejos de higiene en los baños públicos
No pongas tus pertenencias en el suelo
Aunque esto podría sonar muy lógico, lo mencionamos porque la verdad es que a veces las personas no le prestan atención a esas acciones, que pueden poner en riesgo su salud íntima. En muchos espacios de este tipo ya cuentan con percheros en sus puertas, pero cuando no los hay, será mejor dejar encargadas nuestras cosas si es que estamos acompañadas de alguien, o si no, hacer algunos malabares con nuestros brazos.
Toca las superficies con un poco de papel higiénico
Por exagerado que parezca esto, más vale prevenir que lamentar. Al momento de interactuar con puntos específicos como la tapa, la cadena o la misma puerta del baño, será un plus si no utilizamos nuestras manos directamente.
No te bajes mucho el pantalón
O más específicamente, procura que tu ropa inferior no toque el suelo y tampoco el inodoro, de este modo evitaremos que se contamine con bacterias del baño. Otra cosa importante que debemos cuidar y se relaciona con este punto, es checar que nuestra ropa interior no tenga contacto con la superficie de la taza, sobre todo con la parte interna.
Procura el menor contacto con el inodoro
Lo que popularmente se conoce como ‘hacer de aguilita’ quizá no es tan mala idea. Claro que no es la posición más cómoda y puede incluso ser riesgosa pues podemos ensuciarnos con nuestros mismos desechos. Si te parece algo exagerado, lo que puedes hacer antes de sentarte es limpiar la zona o poner algo de papel higiénico.
Lávate las manos antes y después de usar el baño
Este es el consejo que ya nos sabemos de memoria, o por lo menos la segunda parte. Te preguntarás, ¿por qué debo lavarlas también antes? La respuesta es sencilla, porque de forma constante estamos en contacto con bacterias, sobre todo en los lugares públicos. Cuando vamos al baño sin lavarnos antes, podemos llevar estas bacterias a nuestra zona íntima.
Fuente Soy Carmín.
Nota para nuestros lectores:
? Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace: https://bit.ly/2Z2UF3j.