29.6 C
San Pedro Sula
viernes, julio 4, 2025

Conozca los muchos beneficios de la pasiflora y cómo debe usarse

REDACCIÓN. Esta es una flor que contiene una belleza inusual, pero no destaca solo por eso, es utilizada para diferentes indoles como ser medicinal, en alimentos, bebidas, e inclusive aromatizante, en son muchos los beneficios de la pasiflora.

Es también llamada fruto o flor de la pasión.

De igual manera, la pasiflora es utilizada como calmante o relajante, ya que tiene efectos calmantes, por ello, es utilizado tanto para el estrés, insomnio, migraña, o estrés.

Lea también: ¿Quieres dormir mejor? Aqui una lista de diez tés que pueden ayudarte

Otros beneficios de la pasiflora son para:

  • Estados leves de ansiedad, sensaciones, de angustia por problemas emocionales, perdidas o duelos.
  • Alivia los síntomas asociados al sindrome de la abstinencia de medicamentos narcóticos o ansiolíticos.
  • Ayuda a aplacar los estados de irritación nerviosa, histeria, los tics nerviosos
  • Ayuda a calmar la migraña originada por situaciones de estrés y nervios, y los vértigos ocasionales provocados por dolores cervicales.
  • Actúa como un relajante muscular bastante efectivo para aliviar la tensión muscular, las contracturas musculares y la fatiga tras una práctica deportiva extenuante.
  • Puede contribuir a bajar la presión sanguínea si se combina con plantas que refuercen tal acción.

¿Cómo se puede usar la pasiflora?

  1. En té: Para realizar la infusión o té de pasiflorausamos la planta seca, la cual se puede comprar en herboristerías. Incluso en ocasiones se puede encontrar en bolsitas o saquitos listos para consumir, como si fuesen té. Se puede preparar con 3 a 5 g de hojas secas en 250 ml de agua, se debe tomar una taza antes de acostarse, para dormir profundamente para prevenir el insomnio o beber 3 veces por día para reducir la ansiedad.
  2. Tintura: La tintura puede ser usada en una concentración 1:5, siendo la dosis recomendada de 50 a 100 gotas antes de acostarse o 3 veces al día.
  3. Comprimidos: La dosis recomendada es de 200 a 250 mg, 2 a 3 veces por día.
  4. Jarabe: se recomienda dos cucharadas soperas al día.
  5. Extracto liquido: Entre 30 y 50 gotas, de nuevo mejor disueltas en agua o zumo de frutas.

? Suscríbete gratis a más información sobre #COVID19 en nuestro WhatsApp haciendo clic en el enlace: https://bit.ly/tiempodigitalhn

Latest article