25.6 C
San Pedro Sula
domingo, abril 6, 2025

Confunden síntomas del COVID-19 con alergias por el polvo del Sahara

TEGUCIGALPA, HONDURAS. El polvo del Sahara ingresó al país el pasado lunes como lo había anunciado el Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS) y en pocos días, empezaron los confusiones.

Expertos recomendaron a la población hondureña no exponerse ante este fenómeno, ya que consigo vienen varias bacterias que afectan directamente el sistema respiratorio.

Sin embargo, también existe otro tema que podría llegar a crear confusión en las personas. Y es que los síntomas que se presentan a causa del polvo del Sahara son muy parecidos a los de los pacientes de COVID-19.

En ese sentido, el subdirector del Hospital Escuela, Franklin Gómez, enlistó a las personas que tienen una mayor probabilidad de resultar afectadas por el polvo.

«Vamos a tener una incidencia en enfermedades de tipo respiratorio, principalmente, en niños que son reactivos bronquiales. Es decir, los que son asmáticos, asmáticos adultos y también los adultos con enfermedades pulmonares persistentes y enfermedades pulmonares crónicas», explicó el galeno.

Polvo del Sahara
Así se veía la capital, Tegucigalpa, recién entrada la tarde.

Lea también – Cielo de Honduras luce opaco: polvo del Sahara ya ingresó

No se debe confundir con síntomas de COVID-19 

Aseguró que la gente, antes de opinar o creer cualquier situación, lo más recomendable es que se presente a un centro médico para evitar sospechas; o, lo que podría ser peor, un mal diagnóstico.

«Es importante que la población sepa que esto les va a dar una reacción seca, cosas como una tos seca, lagrimeo, estornudos; no así como el Covid que además presenta dificultad para respirar, fiebre, malestar general, cefalea. Pero ante cualquier duda, lo importante es que acudan a cualquier centro asistencial para hacer la diferenciación con diagnóstico diferencial entre el Covid y una situación meramente alérgica que dura unos cuantos días nada más», manifestó.

Polvo del Sahara
La pista del Aeropuerto Toncontín; de fondo, las montañas casi imposibles de observar.

Cabe mencionar que el medico internista, Henoch Rivera, le dijo a un medio de comunicación escrito que el polvo del Sahara afectará más a aquellos que se han contagiado de COVID-19.


? Suscríbete gratis a más información sobre el #COVID-19 en nuestro WhatsApp haciendo clic en el enlace: bit.ly/whatsapptiempo

Latest article