TEGUCIGALPA, HONDURAS. El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH) exhortó a la población para presentar una tacha o denuncia en contra de los aspirantes a magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) según el protocolo.
El proceso permitirá la participación efectiva de la ciudadanía y la función de la Junta Nominadora de verificar la idoneidad, el cumplimiento del perfil ideal y requisitos de quienes participan.
Asimismo, destacó que las personas pueden tachar o denunciar a cualquiera de las personas postulantes. Sin embargo, puntualizó que la misma debe ser sustentada con los documentos solicitados.
Lea también: Junta Nominadora reporta más de 20 denuncias contra postulantes
Del mismo modo, si desea que su nombre se mantenga reservado, debe señalarlo a las autoridades competentes.
19 de diciembre se harían tachas y denuncias
El miembro de la Junta Nominadora, Tomás Andino, afirmó que el proceso de tachas y denuncias para la selección de los aspirantes a magistrados de la Corte Suprema de Justicia, iniciará el 19 de diciembre.
En tal sentido, Andino mencionó que hasta ahora no ha habido sesión para cambiar tal decisión.
Es así que sobre algún cambio en las fechas establecidas, Andino dijo que «tendría que hacerse en todo caso el día de mañana que hay sesión de Junta Nominadora. Pero bueno, esa fue nada más una propuesta que alguien planteó para efecto de adelantarse en el tiempo. La buena noticia es que ya para el día de hoy tiene que estar apareciendo en la página de la JN los 105 expedientes«.
Proceso de expedientes
Por su parte, recientemente, la secretaria de la Junta Nominadora, María Elena Sabillón, indicó que falta recibir alguna información de la investigación patrimonial de cada aspirante.
Explicó que estaban pendientes el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), el Servicio de Administración de Rentas (SAR) y la Unión de Notarios. No obstante, mencionó que tienen aún varios días como margen de tiempo.
«De ahí toda la información ya está en manos de la Secretaría de la Junta Nominadora», agregó Sabillón.