TEGUCIGALPA,HONDURAS. El presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), Juan Carlos Sikaffy, pidió a todos los sectores de la sociedad y al Gobierno reunirse para mantener la paz social en el país.
A través de un comunicado leído por él y otros miembros de a junta directiva de la empresa privada, explicó a las organizaciones políticas y movimientos sociales, la posición del sector privado sobre la crisis actual de Honduras.
Del mismo modo, añadió que le preocupa la situación que vive el país en cuanto a los aspectos sociales, económicos y políticos que actualmente esta viviendo la sociedad hondureña.
En ese sentido, Sikaffy destacó que para volver a la ruta de la paz, se debe de realizar una reforma política de Estado, en el marco de la Constitución y las leyes.
«Para mantener la paz social, vivir con prosperidad y seguridad ciudadana con justicia en los tribunales, separación real de poderes, una democracia representativa. Además, combatir la corrupción, impunidad y crimen organizado. Por ende, necesitamos una reforma concertada de la acción política y la estructura del Estado en el marco de la Constitución y las leyes», remarcó el representante de los empresarios.
«Cuando decae la fortaleza e independencia de las instituciones se deteriora la economía. En consecuencia, aumenta la pobreza, la inseguridad y la inestabilidad social», agregó Sikaffy.
Lea también: COHEP pide que se reformen 80 artículos del nuevo Código Penal
Acuerdo
Por otro lado, Sikaffy invitó a todos los sectores del país para que suscriban a un acuerdo «de gobernabilidad y democracia. De esta manera, que nos permita trabajar para generar empleos y mejorar las condiciones de vida de la población».
A juicio del empresario, depende de los consensos y diálogos la estabilidad política, económica y social del país.
Nuevamente dijo «Déjennos trabajar»
«Como sector privado, nos comprometemos a continuar trabajando por Honduras con el cumplimiento de las leyes y derechos humanos. También, promoveremos la conservación de los ingresos de la sociedad hondureña», sostuvo.
Continuó, el titular del Cohep, diciendo «estamos de acuerdo a que la gente se manifieste pacíficamente por cualquier motivación. Sin embargo, no apoyamos a los que se desquitan con los pequeños empresarios con vandalismo y delincuencia».
Golpe de Estado
Finalizó diciendo que, como iniciativa privada, se oponen a un golpe de Estado. “Tenemos que preservar la Constitución. Además, queremos fortalecer nuestra institucionalidad mediante leyes electorales congruentes y transparentes», dijo Sikaffy.