23.6 C
San Pedro Sula
jueves, abril 24, 2025
Inicio Nación COHEP en contra del “pacto de impunidad” denunciado por la MACCIH

COHEP en contra del “pacto de impunidad” denunciado por la MACCIH

0
COHEP en contra del “pacto de impunidad” denunciado por la MACCIH
El COHEP emitió un comunicado apoyando a la MACCIH en relación a este caso.

Tegucigalpa.- El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) se mostró en contra de la reforma a la Ley Orgánica del Presupuesto de Ingresos y Egresos de la República, aprobada el pasado 18 de enero en la Cámara Legislativa hondureña.

Dicha reforma, fue denunciada este miércoles por la Misión de Apoyo Contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (MACCIH).

Según dio a conocer el vocero de la MACCIH, Juan Jiménez Mayor, esta reforma es un “pacto de impunidad”; mismo que favorece a funcionarios que han estado cometiendo actos de corrupción usando fondos públicos.

Relacionado: Heide Fulton considera como un “monumental retroceso” la reforma al presupuesto

La reforma establece un nuevo proceso de liquidación de fondos públicos. Dicha auditoría estará a cargo del Tribunal Superior de Cuentas (TSC); de tal forma, mientras se esté realizando esa acción e investigación especial, no procederá ninguna acción judicial para reclamar ningún tipo de responsabilidad sea administrativa, civil o penal, sobre algún funcionario.

Violenta principios

En ese sentido, según el COHEP, esta nueva reforma “violenta una serie de principios legales”.

En ese sentido los principios violentados mediante esta reforma a la Ley del Presupuesto, son los siguientes:

  • Principio de Legalidad.
  • División de Poderes.
  • Retroactividad de la Ley.
  • Jerarquía Normativa de las Leyes.

De tal forma, según el COHEP, esto lo que hace es debilitar aún más la institucionalidad hondureña. Asimismo, esto “da pie a que se promuevan acciones de inconstitucionalidad”, asegura el comunicado del COHEP.

Apoyo a la MACCIH

De tal manera, el COHEP, manifestó que apoyan y respaldan la posición de la MACCIH.

“Pedimos continuar esta lucha junto a la sociedad hondureña para hacer de Honduras un mejor país”, señala el COHEP.

De la misma manera, pidieron al Congreso Nacional “dar una muestra de transparencia”. Y que deroguen el artículo No. 238, del decreto 141-2017, contentivo de las disposiciones generales del presupuesto; mismo que integra la reforma a la ley en discusión.

A continuación el comunicado emitido por el COHEP: 

COHEP
COHEP