TEGUCIGALPA, HONDURAS. El director ejecutivo del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), Armando Urtecho, alabó el cierre de COALIANZA en Honduras.
«Solo hay una carretera, que no fue hecha por ellos, sino que por los Estados Unidos, que es la del Norte», expresó. Asimismo, dijo que en el corredor de occidente y en el turístico tampoco hicieron nada.
A criterio de Urtecho, en la Comisión para la Promoción de la Alianza Público-Privada (COALIANZA) nunca se hizo nada y eso fue la razón por la cual el COHEP estuvo en contra de esa organización.
«Esperemos a ver qué nos dice el informe y la auditoria, ahí se contrató gente de manera deficiente», mencionó. Del mismo modo recordó que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) hizo un análisis de COALIANZA para revisar como operaba.
De acuerdo con el ejecutivo, los fondos de COALIANZA pasarían a la Secretaría de Finanzas porque son fondos públicos. A su vez, alabó la decisión que se tuvo en el cierre de «ese nido de corrupción».
Precisó que en el único país donde fracasó la Alianza Público Privada (APP) fue en Honduras. «Buscaron a la gente para el puesto y no puede ser posible que sigamos con esas payasadas en el país», solicitó.
Lea también: Decreto ejecutivo ordena cierre de Coalianza
Superintendencia de la Alianza Público Privada
Sobre el posible cierra de la Superintendencia de la Alianza Público Privada, el empresario aseguró que eso no va a funcionar. «Si hubiera funcionado estuvieran todas las carreteras debidamente licitadas y en construcción», declaró.
Remarcó que COALIANZA no sirve y que únicamente en esos puestos ponen personas por política y no porque sean técnicas. Mientras tanto precisó que el COHEP exigió el año pasado que se revisara como se realizaron las concesiones en COALIANZA.
Finalizó diciendo que en ese lugar nunca hubo transparencia y que esa es la razón por la que no fueron funcionales.