TEGUCIGALPA, HONDURAS. A más tardar los primeros días de septiembre deberá aprobarse el presupuesto que se destinará a las elecciones primarias, según advirtió Rixi Moncada, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE).
La funcionaria especificó que saber con cuánto dinero se contará deberá estar establecido previo al inicio del año electoral.
«Dentro del calendario electoral, el año se inicia con la convocatoria y esta tendrá lugar el 13 de septiembre próximo. Antes de ese llamado deberíamos tener finiquitado todo el tema presupuestario», manifestó Moncada.
Asimismo mencionó que el análisis de proyección de fondos, y su consecuente aprobación, debió presentarse en mayo. Debido a la emergencia sanitaria que impera en el país, se «obligó» a un replanteamiento. Ahora, el plazo se ampliará por unos dos meses.
Moncada reveló que la crisis por la COVID-19 dejó afectación más allá del calendario electoral; también redujo la productividad del CNE. En ese sentido, comentó que, lo que tenían planeado desarrollar en un mes, se alargó para dos o tres meses.
De igual interés: CNE pide elecciones con voto electrónico en al menos 20 ciudades
Comicios podrían cambiar de fecha
Maximino Germán Lobo, miembro suplente del CNE, desveló que, aunque la convocatoria a la contienda primaria está estipulada para el 13 de septiembre, la realización de las votaciones estaría sujeta a posible modificación.
De momento, está previsto que se desarrollen las elecciones el 14 de marzo de 2021. No obstante, podría cambiarse en base con acuerdos políticos.
«Desde el punto de vista técnico administrativo, del que se encarga el CNE, hay que ver que cualquier pretensión política de querer mover el cronograma de elecciones primarias debe ser por acuerdo de los partidos políticos que se debe transformar en una propuesta que se presente ante el Congreso Nacional (CN)», señaló.
Es importante conocer que las elecciones internas pueden ser postergadas, pero no las generales, según establece la Constitución.
? Suscríbete gratis a más información sobre el #COVID-19 en nuestro WhatsApp haciendo clic en el enlace: bit.ly/whatsapptiempo