Tegucigalpa, Honduras. Para este domingo se espera que continúe la influencia de una cuña de alta presión, que estaría produciendo abundante nubosidad y precipitaciones débiles, en la mayoría de los departamentos del país.
A esto, se le suma la convergencia de viento y humedad también de los océanos, que dejaría lluvias y chubascos de débiles a moderados.
Según el informe del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), no solamente podrían haber lluvias este día, también se podrían registrar tormentas eléctricas en algunos sectores de la región central.
El oleaje de este domingo será:
- Litoral Caribe: De 1 a 3 pies
- Golfo de Fonseca: De 2 a 4 pies
Temperaturas y lluvias
- La Ceiba: 28° como máximo, 24° como mínimas (5 milímetros)
- Choluteca: 32° como máximo, 22° como mínimas (60 milímetros)
- Colón: 28° como máximo, 24° como mínimas (25 milímetros)
- Comayagua: 28° como máximo, 20° como mínimas (5 milímetros)
- Copán: 26° como máximo, 16° como mínimas (40 milímetros)
- San Pedro Sula: 30° como máximo, 22° como mínimas (5 milímetros)
- El Paraíso: 26° como máximo, 19° como mínimas (60 milímetros)
- Tegucigalpa: 26° como máximo, 18° como mínimas (40 milímetros)
- Gracias a Dios: 29° como máximo, 26° como mínimas (20 milímetros)
- Roatán: 30° como máxima, 26° como mínimas (40 milímetros)
- Intibucá: 21° como máxima, 14° como mínimas (40 milímetros)
- La Paz: 27° como máxima, 19° como mínimas (40 milímetros)
- Santa Bárbara: 27° como máxima, 19° como mínimas (20 milímetros)
- Lempira: 26° grados como máxima, 18° como mínimas (30 milímetros)
- Ocotepeque: 25° como máxima, 18° como máximas (15 milímetros)
- Olancho: 30° como máxima, 20° como mínimas (30 milímetros)
- Valle: 31° como máxima, 22° como mínimas (60 milímetros)
- Yoro: 27° como máxima, 18° como mínimas (30 milímetros).
De interés: Copeco realiza protocolo para activar la ayuda internacional
Alertas por las lluvias
Copeco extendió alerta roja por 24 horas más a partir de las 09:00 a.m. de hoy domingo 02 de octubre, para las partes bajas de los municipios aledaños a las riberas del río Ulula: Pimienta, Potrerillos, Villanueva y San Manuel en el departamento de Cortés; Santa Rita, El Progreso y El Negrito en Yoro, hasta el Ramal del Tigre en Tela, Atlántida.
Mientras que, decretó en alerta amarilla por el mismo período el departamento de Francisco Morazán. Asimismo, Copeco deja en alerta verde a 10 departamentos, entre ellos: Ocotepeque, Lempira, Copán, Intibucá, Santa Bárbara, el resto de Cortés, La Paz, Valle, El Paraíso y Choluteca
Por último, Copeco hace el llamado a las autoridades y a la población en general a continuar con las medidas de prevención en los departamentos que continúan en alerta.
📢 Boletín de Alerta No. 066-2022
Extienden Alerta Roja para los municipios ribereños al río Ulúa y dejan en Amarilla a Francisco Morazán 👇🏽 pic.twitter.com/4ijQ7yHX9c— Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (@CopecoHonduras1) October 2, 2022
Nota para nuestros lectores:
Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace: https://bit.ly/2Z2UF3j