TEGUCIGALPA, HONDURAS. El meteorólogo de turno del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS), Will Ochoa, informó que para el clima de esta tarde se suspendió la Alerta Verde en los departamentos de Valle y Choluteca.
Asimismo, comentó que se presentarán lluvias leves para la zona sur, oriente y occidente del país. En ese sentido aclaró que «son leves y se pueden presentar acompañadas de actividad eléctrica».
Mientras que descartó precipitaciones en el Distrito Central y San Pedro Sula.
Lea también – CLIMA DE ESTA TARDE: descartan lluvias para SPS y el Distrito Central
Oleajes
Por otro lado, el oleaje estará ligeramente alterado en el Golfo de Fonseca con olas de 3 a 5 pies. Para el Caribe, con actividad normal de 2 a 4 pies. Se recomienda a las personas que se dedican a la pesca, tener precaución y seguir las recomendaciones de Marina Mercante.
Temperaturas
De acuerdo al meteorólogo, las temperaturas máximas por región continuarán siendo cálidas y se detallan a continuación:
Norte e insular – 34 °C
Valle de Sula – 36 °C
Centro – 33 °C
Oriente – 33 °C
Occidente – 32 °C
Sur – 36 °C
En las ciudades más importantes:
Tegucigalpa – 34 ºC
San Pedro Sula – 29 ºC
La Ceiba – 31 ºC
La Esperanza – 20 ºC
Comayagua – 26 ºC
Choluteca – 30 ºC
Recomendaciones:
Luego de las lluvias en el Distrito Central, la Comisión Permanente de Contingencias (COPECO) trabaja para prevenir inundaciones en sitios históricamente vulnerables. Se realiza limpieza de cunetas, retirando basura y escombros que son arrastrados.
Por lo cual hicieron un llamado a la población a aprovechar cuando no hay lluvias para hacer limpieza en los alrededores del hogar. Si bien existen fenómenos naturales que no se pueden evitar, ciertos hábitos ayudan a prevenir catástrofes:
- No arroje escombros o basura en las calles. Estos desperdicios obstruyen las alcantarillas y pueden generar inundaciones en las vías. De igual forma, evite sacar la basura a la calle si no va a ser recogida de inmediato.
- Observe si existen obstrucciones sobre pozos y demás estructuras, así como el aumento de nivel en las alcantarillas. Si es así, repórtelo.
- Si vive en zonas cercanas a ríos o quebradas, permanezca al pendiente de las alertas que declaran las autoridades.
- Organice con sus vecinos campañas de mantenimiento y revisión de las calles. Esto permitirá detectar zonas obstruidas por basura.
- Verifique que las tuberías no presenten fugas. En caso de inundación, desconecte los aparatos eléctricos y cierre las llaves de paso de agua.
De igual manera, llaman a la población a mantenerse informada con boletines difundidos a través de canales oficiales en redes sociales y página web www.copeco.gob.hn.