TEGUCIGALPA, HONDURAS. El Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS) anunció que para el clima de esta tarde y noche se presentarán lluvias en la zona oriental, centro, Valle de Sula y occidente del país.
Según Will Ochoa, pronosticador de CENAOS, estas condiciones se deben al ingreso de humedad desde el Mar Caribe. Entre manifestado por el experto, los chubascos estarán acompañados de actividad eléctrica y vientos rachados.
Temperaturas
En la costa norte anunció que las temperaturas máximas serán de 32 grados y en el Valle de Sula, de 34 grados. Para la zona sur habrá una máxima de 36 grados.
Mientras que en la zona central, además de anunciar lluvias moderadas, expresó que en Tegucigalpa la temperatura máxima será de 28 grados. En la zona occidental con 31 y en la parte oriental con máximas de 32.
Lea también – CLIMA DE HOY: tormentas eléctricas, pero continúa el intenso calor
Otros datos de interés
Aeropuertos de Honduras
1 | Aeropuerto Internacional Toncontín | TGU | Operando Normal |
2 | Aeropuerto Juan Manuel Gálvez | ROA | Operando Normal |
3 | Aeropuerto Ramón Villeda Morales | SPS | Operando Normal |
4 | Aeropuerto Golosón | CEI | Operando Normal |
Represas de Honduras
Represa | MSNM | Porcentaje de Volumen Existente | |
1 | La Concepción | 1138.20 | 35.78% |
2 | Los Laureles | 1023.00 | 46.74% |
3 | El Cajón | 259.65 | 91.15% |
Datos que debe saber en caso de una emergencia por lluvias:
- Agua embotellada para tres días y para cada miembro de la familia, además de agua para mascotas.
- Alimentos no perecederos y utensilios. La cantidad dependerá de los miembros de integran la familia, se recomienda alimentos enlatados, galletas, dulces, de fácil apertura y preparación. Debe tomarse en cuenta la fecha de vencimiento de cada uno; así como vasos y platos desechables.
- Botiquín de primeros auxilios. Debe incluir alcohol, agua oxigenada, anti inflamatorios, vendas, gasa, paletas de madera, algodón, curitas, termómetro, pinzas, guantes de látex y mascarillas.
- Linterna y radio. Los dos aparatos deben de estar cargados y siempre tener pilas para que duren el tiempo necesario mientras llega la ayuda.
- Lazo resistente, fósforos y silbato.
- Documentos importantes. Tener copia de identidad, pasaporte, partida de nacimiento y acta matrimonial.
- Implementos de higiene personal, como crema dental, entre otros.
- Ropa y artículos de primera necesidad. Suéteres, zapatos, pantalón, gorro, bufanda, ropa para los bebés e impermeables para protegerse de la lluvia.
- Directorio telefónico. Este deberá ser una libreta donde se coloquen los números de emergencia, números de familiares, médicos, escuela o colegios de los niños.