TEGUCIGALPA, HONDURAS. Este 22 de septiembre se celebra un aniversario más de la capital de Honduras, fiesta que se conmemora con el gran carnaval de Tegucigalpa en honor a San Miguel Arcángel, y las autoridades notificaron que la celebración estará resguardada por más de cinco mil agentes policiales.
Este es el 440 aniversario de la ciudad y los cuerpos de seguridad estarán presentes para brindar protección a miles de hondureños y extranjeros que asistirán al festejo. Los agentes de la Fuerza de Seguridad Interinstitucional Nacional (FUSINA) estarán presentes.
El objetivo es brindar la seguridad necesaria a los pobladores y evitar disturbios como los ocurridos en carnavales y ferias de otras ciudades.
Lea También: Toño Rosario, desfile de carrozas y platillos exquisitos en el carnaval de Tegucigalpa
Lugar donde se llevará a cabo la gran fiesta
Desde el jueves por la noche la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) ordenó el cierre de algunas calles donde comenzaron a instalarse algunas tarimas y puestos de venta de comida.
Además de unos 70 puestos de bebidas y comidas estarán instalados a lo largo de bulevar. De esa forma, los visitantes tendrán la opción de disfrutar de gastronomía nacional e internacional.
En este sentido, el carnaval tendrá una duración de aproximadamente 15 horas. Se realizarán varias actividades, entre las más esperadas los conciertos y desfile de carrozas.
El carnaval de Tegucigalpa dará inicio a las 11:00 a.m. Serán alrededor de 15 horas ininterrumpidas que se podrán disfrutar en familia y entre amigos. La AMDC espera la afluencia de unas 500 mil personas, entre ellos capitalinos y visitantes de todo el país.
Prohibición en el carnaval de Tegucigalpa
Autoridades de la AMDC emitieron en las últimas horas una ordenanza; la cual prohíbe la venta, consumo y distribución de bebidas embriagantes y gaseosas en botella y latas.
Lo anterior es de obligatorio cumplimiento para personas naturales, negocios o establecimientos ubicados en el bulevar Suyapa de Tegucigalpa, desde las inmediaciones de Emisoras Unidas hasta el tramo del puente a desnivel Paz y Esperanza.