REDACCIÓN. La dexametasona es, hoy por hoy, el único fármaco que ha demostrado ser eficaz contra la forma grave de la COVID-19, declaró este viernes en Ginebra, Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En ese sentido, Adhanom Ghebreyesus recordó que hace seis meses la OMS lanzó el Ensayo Solidario, para evaluar la efectividad de cuatro medicamentos para el tratamiento de esta enfermedad.
Sin embargo, en junio, la OMS anunció la suspensión del grupo de hidroxicloroquina. Luego, en el mes de julio hizo lo propio con la combinación de lopinavir y ritonavir.
Ahora, los resultados provisionales también mostraron que los otros dos fármacos, remdesivir e interferón, tienen «poco o ningún efecto». Eso, en la prevención de la muerte por COVID-19 o en la reducción del tiempo de hospitalización.
Nota relacionada: Paracetamol contra el COVID agravaría la inflamación, según estudio
Ensayo de la OMS seguirá evaluando tratamientos
Igualmente, el titular de la OMS precisó que el ensayo aún está reclutando a unos 2,000 pacientes cada mes. El cual, también evaluará otros tratamientos, incluidos los anticuerpos monoclonales y nuevos antivirales.
«Por el momento, el corticosteroide dexametasona sigue siendo el único tratamiento terapéutico que ha demostrado ser eficaz contra el COVID-19 en pacientes con enfermedad grave», recalcó Adhanom Ghebreyesus.
Aunque, de igual forma, aseguró que todavía hay «muchos otros» ensayos en curso de terapias identificadas. Lo anterior, a través de la Hoja de ruta de investigación y desarrollo para COVID-19.
Piden evitar cuarentenas
Cabe mencionar que uno de los asesores de la OMS instó a los gobiernos a evitar el confinamiento, como medida para prevenir la COVID-19. Al respecto, alertó sobre el alto índice de pobreza que está dejando dicha restricción.
? Suscríbete gratis a más información sobre #COVID19 en nuestro WhatsApp haciendo clic en el enlace: https://bit.ly/tiempodigitalhn